Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La experta en empleabilidad ‘SoyLaEdnaJobs’ explicó qué tipo de hojas de vida son rechazadas en las empresas y en qué formato deben ser presentadas.
En un mundo laboral cada vez más digitalizado, las empresas han incorporado herramientas tecnológicas para optimizar sus procesos de selección. Entre ellas, los sistemas ATS (Applicant Tracking System en inglés) han ganado protagonismo al encargarse de filtrar y clasificar las hojas de vida de los candidatos.
(Lea también: Avisan a quienes buscan empleo por errores en hoja de vida: ¿qué datos son innecesarios?)
@soylaednajobs #hojadevida #cv #curriculum ♬ sonido original – 𝙎𝙤𝙮𝙇𝙖𝙀𝙙𝙣𝙖𝙅𝙤𝙗𝙨
Un ATS es un sistema de seguimiento de candidatos diseñado para gestionar, organizar y filtrar solicitudes de empleo. También conocidos como escáneres de hoja de vida, estos programas permiten a los reclutadores manejar grandes volúmenes de postulaciones, asegurando que solo los perfiles más adecuados lleguen a la siguiente etapa del proceso de selección, explica CVWizard.
Los ATS analizan las hojas de vida en función de criterios preestablecidos por el empleador. El proceso suele seguir estos pasos:
El reclutador configura el ‘software’ con palabras clave y requisitos específicos, como experiencia mínima, estudios, habilidades y certificaciones. Algunos sistemas pueden utilizar inteligencia artificial para extraer términos clave directamente de la oferta laboral.
El ATS revisa cada currículum en busca de coincidencias con las palabras clave definidas. Es importante destacar que estos sistemas no pueden interpretar gráficos ni imágenes, por lo que los formatos creativos pueden ser un obstáculo para superar el filtro.
Según el nivel de coincidencia con los criterios establecidos, el ATS clasifica las hojas de vida y preselecciona las más relevantes. Si un requisito es excluyente (como un mínimo de años de experiencia), los currículums que no lo cumplan quedarán descartados.
Para aumentar sus posibilidades de superar el filtro ATS, siga estas recomendaciones:
Lea atentamente la oferta laboral e identifique los términos clave relacionados con habilidades, experiencia, estudios e idiomas. Incluya estas palabras tal como aparecen en la descripción del puesto.
Si en el anuncio se menciona “Analista de ‘marketing’ y comunicación”, use exactamente esa frase en su hoja de vida en lugar de “Licenciado en ‘marketing’”.
También es recomendable respetar las siglas empleadas en la oferta, como SEO en lugar de ‘Search Engine Optimization’.
Los ATS prefieren las hojas de vida en formato cronológico inverso (de lo más reciente a lo más antiguo). Evite diseños creativos o infografías, ya que los elementos gráficos dificultan la lectura del ‘software’.
En países como España y América Latina es común colocar una foto en la hoja de vida, pero los ATS no procesan imágenes. Aproveche ese espacio para agregar información relevante.
Estructure su hoja de vida con títulos bien definidos para cada sección:
Datos personales, perfil profesional, experiencia laboral, formación académica, habilidades e idiomas. Usar una plantilla profesional facilita la lectura tanto para el ATS como para los reclutadores.
Utilice fuentes sencillas como Arial, Calibri o Verdana, en tamaño de 10 a 12 puntos.
Los formatos más compatibles con los ATS son PDF y .docx. El PDF evita que se desajusten los elementos del documento, asegurando que el contenido se mantenga legible para el ‘software’.
Aunque en América Latina muchas empresas no han adoptado estas tecnologías debido a limitaciones económicas y de capacitación, las compañías internacionales y multinacionales ya las utilizan ampliamente.
Entre los ‘software’ ATS más conocidos están Greenhouse, SmartRecruiters, Zoho Recruit, BambooHR, Jobvite, JazzHR, Lever, Recruitee, Breezy HR, Clear Company y Bizneo.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo