Colombiano aterrizó a quienes sueñan con irse a Polonia por trabajo: “Verdades a medias”

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-11-14 15:38:53

Miguel, un colombiano que viven en dicho país europeo, dijo que ahorrar allí no es fácil, ya que la vida es costosa y difícilmente los migrantes se hacen ricos.

Polonia se ha vuelto un destino popular entre los colombianos que migran a Europa para conseguir una mejor calidad de vida gracias a los trabajos que las empresas de ese país ofrecen. Sin embargo, no sería tan bueno como lo pintan. 

(Lea también: Empresa española ofrece empleo a colombianos: paga en dólares y se trabaja desde casa)

El ‘influencer’ ‘Firma Don Miguel’, que está radicado en Polonia, habló sobre las falsas creencias que tienen las personas que se van a vivir a ese país. Advirtió que es difícil hacerse rico en poco tiempo y que para salir adelante allí se deben superar muchos obstáculos.

“Si usted es una de las personas que llegó a Polonia o que piensa venir con la intención de trabajar un año o año y medio para comprar una casa o montar un negocio en su país, póngale cuidado, que lo voy a aterrizar. Es cierto que en este país hay muchas oportunidades laborales y abundan los trabajos, no les han mentido, pero a veces las verdades se dicen a medias”, dijo en un video publicado en TikTok.

@lafirmadonmiguel Si usted sueña con vivir en otro país 🇵🇱, hágalo con los pies en la tierra. #polonia #latinosenusa #latinoseneuropa #latinosenpolonia #colombia #poland🇵🇱 #viajes #migrar #usa #europa ♬ sonido original – LaFirmaDonMiguel

Trabajo en Polonia: verdad sobre vida allí

El colombiano explicó que los vuelos para llegar a Polonia cuestan unos 1.000 dólares y se debe contar con al menos 500 dólares para comer mientras llega el primer sueldo. Si bien esa plata se recupera rápidamente, hay gastos que complican ese objetivo.

“Sepa que, para recuperar esos 1.500 dólares, puede hacerlo en dos meses trabajando aquí, pero también necesita una vivienda, tiene gastos de alimentación y debe comprar ropa de invierno. Son gastos imprevistos, como en cualquier país, y a veces el ahorro es muy mínimo”, comentó.

Explicó que la vida en este país no es nada económica y que muchos llegan con la idea de que se van a volver ricos en un par de meses, pero no es tan sencillo.

“Hay personas que vienen a Polonia y no sé en qué mundo viven, porque aquí también se gasta muchísimo. Es cierto que el poder adquisitivo es mucho mayor, pero también surgen gastos”, afirmó.

Para el ‘influenciador’, ahorrar es difícil y es poco común que las personas vuelvan a Colombia con grandes sumas de dinero. “En el mejor de los escenarios, uno puede ahorrar $ 1′500.000, al mes. En un año serían $ 18′000.000”, manifestó.

“Si se devuelve con $ 10′000.000, en el mejor de los escenarios; suponiendo que todo le salga bien, y nunca se quede sin trabajo y tenga que gastarse los ahorros, podría reunirlos en siete meses. Lo que quiere decir que en un año recuperó el dinero que gastó en venir y salir de acá. Sí, vino, conoció Europa, trabajó, pero su objetivo, que era comprar una casa o montar un negocio, no podrá ser”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo