Nación
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Procuraduría General de la Nación se pronunció sobre la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle, respaldando la decisión del CNE.
Luego de conocer el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que revoca su candidatura a la Gobernación del Valle del Cauca, el mismo Tulio Gómez anunció que presentaría un recurso de apelación y radicó una tutela.
(Lea también: Tulio Gómez echó agua sucia por su revocatoria a Dilian F. Toro: “Quiere perpetuarse”)
Su inhabilidad se debe a la firma de tres contratos ligados a su condición de representante legal del club América de Cali con la Secretaría de Deporte de Cali.
A propósito, la Procuraduría le envió un concepto al Consejo Nacional Electoral en el que respalda la decisión de revocar la candidatura de Gómez, detalló Semana.
La procuradora 4 Judicial II para Asuntos Administrativos de Bogotá, Diana del Pilar Amezquita Beltrán, estima procedente revocar la candidatura del dueño del equipo ‘escarlata’, a la Gobernación del Valle del Cauca.
Lo anterior, porque Gómez habría suscrito 3 contratos con entidades públicas, dentro del año anterior a las elecciones de 2023, es decir, después del 28 de octubre de 2022.
Los magistrados del CNE encontraron que la firma de varios convenios para el alquiler de dos locales y del Pascual Guerrero para fines comerciales lo dejan por fuera de la contienda electoral, ya que se firmaron con menos de un año de anterioridad a su candidatura.
“De acuerdo a las disposiciones normativas, se tiene que el señor Tulio Gómez se encuentra inmerso en una causal de ilegibilidad, lo anterior de conformidad con nuestro ordenamiento jurídico”, exponía la ponencia que votaron los magistrados.
De acuerdo con la Procuraduría, en su calidad de accionista del América de Cali, Gómez suscribió los siguientes contratos:
– El contrato n.° 4162.010.26.1.3400-2022 con la Secretaría del Deporte de la ciudad de Cali por un valor de 34.886.380 millones de pesos para el aprovechamiento económico del local comercial n.° 4 en la Tribuna Occidental del Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
– El Contrato n.° 4162.010.26.1.0004 de 2023 suscrito por Tulio Gómez, en calidad de representante legal del América de Cali, su hija Marcela Gómez, como representante legal suplente, con la Secretaría del Deporte de la ciudad de Cali, por un valor de 607.835.789 millones de pesos para el aprovechamiento económico del Estadio Pascual Guerrero entre el 20 de enero de 2023 y el 20 de diciembre de 2023.
– El Contrato n.° 4162.010.26.1.3399-2022 con la Secretaría del Deporte de la Ciudad de Cali, por un valor de 43.427.528 millones de pesos, para el aprovechamiento económico del local comercial n.° 5 en la Tribuna Occidental del Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Sigue leyendo