Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta encuestadora publicó, en agosto, un nuevo sondeo sobre la intención de voto para las elecciones de alcaldes, que se celebrarán el 29 de octubre de 2023.
De acuerdo con los resultados del sondeo, los ganadores de los comicios en las capitales de Atlántico, Valle del Cauca y Antioquia serían estos candidatos:
| Ciudad | Posible nuevo alcalde | Intención de voto hoy | 
| Barranquilla | ✓ Alejandro Char | 86,2 % | 
| Cali | ✓ Roberto Ortiz – ‘Chontico’ | 43,8 % | 
| Medellín | ✓ Federico Gutiérrez – ‘Fico’ | 63,3 % | 
(Vea también: Candidatos a elecciones 2023 que están casados con exreinas; una casi es Miss Universo)
Si en las urnas se cumple lo que encontró la encuesta, Char les ganaría sobrado a candidatos como Antonio Bohórquez; Ortiz vencería al segundo en intención de voto, Alejandro Eder (empresario y esposo de Taliana Vargas que tiene el 15,8 %); y Gutiérrez le sacaría amplia ventaja a Juan Carlos Upegui, el que con 11,2 % le sigue en el sondeo.
Expertos que analizaron los resultados de la encuesta indicaron, como se escuchó en la señal en vivo de Blu Radio, que los panoramas de las alcaldías de Medellín y Barranquilla parecen definidos, a diferencia de otras capitales donde no hay diferencias tan marcadas entre los candidatos. No obstante, también reiteraron que en esas y otras ciudades esta encuesta solo es una ‘fotografía’ del momento. Faltan dos meses para las elecciones y el panorama podría cambiar.
A hoy, y según la encuesta, la capital no tendría un ganador absoluto el 29 de octubre, pues Carlos Fernando Galán, el que lideró la intención de voto en el sondeo con 26,6 % (seguido por Gustavo Bolívar —20,3 %— y Juan Daniel Oviedo —16,8 %—), no alcanzaría aún el porcentaje que se necesita para que no haya segunda vuelta.
Y es que cabe recordar que, para las elecciones de 2023, en Bogotá aplicará la regla de la segunda vuelta; es decir, en caso de que el candidato que encabece la votación no logre el 40 % de los votos y no sobrepase por 10 puntos porcentuales a su contrincante más directo, habrá una nueva elección entre los dos aspirantes más votados.
(Lea también: Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2023 y en qué caso habrá segunda vuelta)
Por eso, Invamer también evaluó cómo serían esas otras elecciones y, a la fecha, encontró que la intención de voto favorece a Galán.
Algunos resultados del sondeo también llevaron a los analistas de la citada emisora a señalar que las próximas elecciones, quizás, no sean favorables para Petro, ya que los ciudadanos le pasarían cuenta de cobro por su primer año de Gobierno (su desaprobación ha crecido). La pérdida más grande que podría tener es que su candidato de Bogotá no gane, al punto que ya se habla de que “estamos ‘ad portas’ de la derrota del petrismo”.
Invamer aclaró que los encuestados fueron hombres y mujeres, mayores de edad, que viven en dichas ciudades y están habilitados para votar en las elecciones de Colombia de octubre (en las que también se elegirán gobernadores, concejales, diputados y ediles). Igualmente, explicó que en cada capital la muestra fue de 600 personas y la recolección de los datos se hizo entre el 22 y 27 de agosto de 2023.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo