Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Guillermo Alfonso Jaramillo, quien de acuerdo con lo anunciado por el primer mandatario este miércoles liderará el Ministerio de Salud.
Dentro del barrido ministerial que hizo el presidente Gustavo Petro apareció el nombre de Jaramillo, quien a partir de hoy ocupará el cargo que dejó Carolina Corcho en la cartera de Salud.
(Vea también: Cirujano que ya trabajó con Petro reemplaza a Carolina Corcho en Ministerio de Salud)
El ahora ministro, que hace un tiempo se desempeñó como secretario general del movimiento Colombia Humana, había renunciado a su cargo para iniciar su camino como candidato a la Alcaldía de Bogotá para las próximas elecciones.
De hecho, el pasado 3 de enero compartió un comunicado en sus redes en el que aseguró que su decisión estaba basada en que un gran número de ciudadanos le habían hecho la solicitud de lanzarse como aspirante al cargo más importante de la capital del país.
“Mi apuesta es por generar una apertura para que sea la sociedad quien determine los caminos que debe recorrer el nuevo gobierno para nuestra amada Bogotá”, mencionó en su escrito en ese momento.
El político aseguró en una oportunidad que mantenía una amistad cercana con el presidente Petro, pero que eso no era lo único que lo motivaba a llegar a la Alcaldía. Sus principales propuestas estaban enfocadas en el tema de la salud.
“Se cree que la salud es tener un carné de una EPS sin el cumplimiento, que no se está dando en este momento […]. Santos prometió acabar con las EPS, eso no es nuevo. Es una discusión sobre si los colombianos deben tener salud o no; hay que hacer los cambios que sean necesarios”, le dijo a Blu Radio a principios de febrero.
Jaramillo, que tiene una larga experiencia en las ramas Legislativa y Ejecutiva, además de que fue cirujano cardíaco pediátrico, era una de las 21 personas que estaban preinscritas para ser el candidato de la Colombia Humana para la Alcaldía.
Confirmado: Carolina Corcho sale del Ministerio de Salud y Petro confirmó su reemplazo | |
ETB presenta falla masiva en Bogotá y hasta plenaria en el Senado llevó del bulto |
Hace unos días dijo en Semana que estaba de acuerdo con que la primera línea del metro fuera subterránea, ya que así “se evitarían contratiempos, ruidos y deterioro de las zonas” por donde pase.
(Vea también: José Antonio Ocampo, el que metió reforma tributaria que pegó a muchos, salió del Gobierno)
Respecto a la seguridad, Jaramillo sostuvo que Bogotá debería tener como mínimo entre 24.000 y 25.000 policías, por lo que actualmente le harían falta a la ciudad cerca de 7.000 uniformados.
“Necesitamos mayor información e inteligencia, que haya una base de datos más amplia en Bogotá que permita prevenir y reaccionar de una manera más oportuna”, agregó en la revista en esa ocasión.
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo