Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
‘Fico’ ganó las elecciones de este 29 de octubre con una amplia diferencia y puso a pensar a Daniel Quintero, ya que los paisas castigaron a su candidato.
Federico Gutiérrez ganó las elecciones de octubre de 2023 para la Alcaldía de Medellín. El antioqueño, que cuenta con una amplia carrera política, se llevó por delante a sus competidores y alcanzó más del 70 % de los votos.
(Lea también: Federico Gutiérrez: edad, quién es su esposa, sus hijos, propuestas y más del nuevo alcalde)
Tal como lo vaticinaban las encuestas de intención de voto, ‘Fico’ contó con un amplio respaldo de la población antioqueña y la renuncia de Daniel Quintero a la alcaldía para hacerle campaña a Juan Carlos Upegui no le dio mayores problemas.
Durante su primer mandato entre 2016 y 2019, ‘Fico’ logró avances significativos en temas de seguridad, movilidad y desarrollo urbano. Su gestión se destacó por la implementación de políticas que redujeron los índices de criminalidad y mejoraron la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Por ende, tiene un gran reto para su nuevo período (2024-2027).
El partido del político paisa se llama Creemos. En 2015, ganó la Alcaldía de Medellín con lo que en ese momento era solo un movimiento político. Y en 2023 logró regresar a ese puesto con su colectividad convertida en partido gracias a la feria de personerías jurídicas del CNE.
Es ingeniero civil de la Universidad de Medellín y especialista en alta gerencia y ciencia política de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Nació en Medellín (Antioquia), el 28 de noviembre de 1974. Actualmente tiene 48 años.
A continuación, los pilares de Gutiérrez, expuestos durante la campaña:
‘Fico’ propone recuperar el programa Buen Comienzo, impulsar el bienestar económico, darle un nuevo aire al turismo y meterle la ficha a la cultura, deporte y recreación.
Gutiérrez asegura que uno de sus pilares será la salud y la inclusión social de personas mayores, jóvenes, mujeres, habitantes de calle, personas con discapacidad, diversidad sexual, grupos étnicos, migrantes y víctimas del conflicto.
El candidato cree en la institucionalidad, en la seguridad y en la convivencia ciudadana. Para mejorar estos aspectos en Medellín impulsa ideas de seguridad y convivencia ciudadana, planeación, gestión territorial, recursos públicos y contratación transparente.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo