“Se va a acabar”: Diego Molano lanzó advertencia sobre Transmilenio y dijo de qué depende

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2023-08-11 18:23:17

El candidato a la Alcaldía de Bogotá explicó qué podría pasar en unos años con ese sistema de transporte si la seguridad no mejora.

Diego Molano ha hecho de la seguridad su bandera más destacada para impulsar su candidatura a las elecciones de octubre próximo. El exministro de Defensa dice tener la fórmula para resolver el problema que más preocupa a los habitantes de la capital del país y advirtió las consecuencias de la inseguridad en el transporte público.

(Lea también: Diego Molano: profesión, cargos, escándalos y detalles del candidato a Alcaldía de Bogotá)

El candidato a la Alcaldía de Bogotá hizo una seria advertencia sobre el futuro de Transmilenio. Según comentó en entrevista con Pulzo, la inseguridad podría provocar el final de ese sistema de transporte porque nadie va a querer utilizarlo.

“Mientras no se solucione el problema de seguridad en Transmilenio, ese sistema se va a acabar. La gente se comenzó a bajar de los buses rojos y azules. Las mujeres están preocupadas por el acoso, que es permanente en las entradas, en paraderos y en los buses”, detalló Molano en este medio de comunicación.

El exministro de Defensa y ahora candidato a la alcaldía explicó que, para evitar el final de Transmilenio, incorporará a 5.000 policías —que serán pagados por el Distrito— para que protejan el sistema. 

“Los bogotanos verán a policías dentro de los buses, con cámaras de cuerpo, vigilando por lo del acoso, controlando a los colados, garantizando que la gente no sea atracada”, agregó Molano.

Diego Molano promete pasajes gratis de Transmilenio

El aspirante a la alcaldía indicó que planea ofrecer incentivos para que las personas paguen el pasaje y se reduzca el número de colados, que hoy por hoy tiene con cifras rojas las finanzas del sistema.

Su propuesta consiste en que por cada entrada paga al sistema los usuarios reciban puntos a cambio. De esta manera, cuando acumulen cierta cantidad podrán tener pasajes gratis los fines de semana.

“Vamos a premiar a los buenos, a los que hacen lo correcto. El que use bien el sistema todos los días, dos veces, el fin de semana tendrá Transmilenio gratis. Eso hace que se use más Transmilenio, que mejoren las finanzas y que la gente tenga menos tendencia a colarse”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo