“Se va a acabar”: Diego Molano lanzó advertencia sobre Transmilenio y dijo de qué depende

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2023-08-11 18:23:17

El candidato a la Alcaldía de Bogotá explicó qué podría pasar en unos años con ese sistema de transporte si la seguridad no mejora.

Diego Molano ha hecho de la seguridad su bandera más destacada para impulsar su candidatura a las elecciones de octubre próximo. El exministro de Defensa dice tener la fórmula para resolver el problema que más preocupa a los habitantes de la capital del país y advirtió las consecuencias de la inseguridad en el transporte público.

(Lea también: Diego Molano: profesión, cargos, escándalos y detalles del candidato a Alcaldía de Bogotá)

El candidato a la Alcaldía de Bogotá hizo una seria advertencia sobre el futuro de Transmilenio. Según comentó en entrevista con Pulzo, la inseguridad podría provocar el final de ese sistema de transporte porque nadie va a querer utilizarlo.

“Mientras no se solucione el problema de seguridad en Transmilenio, ese sistema se va a acabar. La gente se comenzó a bajar de los buses rojos y azules. Las mujeres están preocupadas por el acoso, que es permanente en las entradas, en paraderos y en los buses”, detalló Molano en este medio de comunicación.

El exministro de Defensa y ahora candidato a la alcaldía explicó que, para evitar el final de Transmilenio, incorporará a 5.000 policías —que serán pagados por el Distrito— para que protejan el sistema. 

“Los bogotanos verán a policías dentro de los buses, con cámaras de cuerpo, vigilando por lo del acoso, controlando a los colados, garantizando que la gente no sea atracada”, agregó Molano.

Diego Molano promete pasajes gratis de Transmilenio

El aspirante a la alcaldía indicó que planea ofrecer incentivos para que las personas paguen el pasaje y se reduzca el número de colados, que hoy por hoy tiene con cifras rojas las finanzas del sistema.

Su propuesta consiste en que por cada entrada paga al sistema los usuarios reciban puntos a cambio. De esta manera, cuando acumulen cierta cantidad podrán tener pasajes gratis los fines de semana.

“Vamos a premiar a los buenos, a los que hacen lo correcto. El que use bien el sistema todos los días, dos veces, el fin de semana tendrá Transmilenio gratis. Eso hace que se use más Transmilenio, que mejoren las finanzas y que la gente tenga menos tendencia a colarse”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo