Cuánto ganará nuevo alcalde de Bogotá; recibe buena herencia de la saliente Claudia López

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-10-29 14:29:10

Con el fin de la administración de la actual mandataria, surgen dudas sobre el proceso que llevará su sucesor en la alcaldía y entre ellas está cuánto ganará.

Recientemente, con el Decreto 898, el Gobierno Nacional implementó un aumento salarial del 14,62 % para ciertos funcionarios públicos, incluyendo a los alcaldes de Colombia.

(Lea también: Así son las casas de los candidatos a Alcaldía de Bogotá; Gustavo Bolívar vive entre lujos)

Dicha medida, representa uno de los aumentos más altos de los últimos años, en el país, por lo que los ojos se posan en la cantidad que ganará el próximo alcalde de la capital.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el punto de referencia para saber cuál será el salario, es el sueldo de Claudia López, que aunque empezó su administración ganando más de 16 millones de pesos, ha tenido varios incrementos.

¿Cuánto gana Claudia López como alcaldesa de Bogotá?

El salario de la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López, está en 21’497.207 pesos mensuales, según el Decreto 896 en 2023, cifra de 8 cifras nada despreciable.

No obstante, el dato puede aumentar, teniendo en cuenta el Decreto 1498 de 2022 que le da al mandatario distrital una jugosa prima. 

El artículo quinto del decreto hace alusión a la prima técnica distrital de dirección. Este señala que el alcalde mayor de Bogotá “tendrá derecho al reconocimiento y pago de una prima técnica distrital de dirección mensual equivalente al cincuenta por ciento (50 %) del salario mensual establecido en el decreto expedido por el gobierno nacional para fijar anualmente los límites máximos salariales de los gobernadores, alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales”.

Así pues, esta prima constituye factor salarial para todos los efectos. Además, indica el decreto, “tiene efectos fiscales a partir de la fecha de posesión”, por lo que los ingresos del próximo alcalde aumentarían unos 10.748603 pesos. 

¿Cuánto ganan los alcaldes en Colombia?

El salario de los mandatarios locales en Colombia varía según la categoría de la ciudad o municipio en el que se encuentren. El límite máximo salarial mensual para los alcaldes se determina de acuerdo con la categorización establecida.

Categoría Límite máximo salarial mensual
Categoría especial $ 21.497.207
Primera categoría $ 18.214.842
Segunda categoría $ 13.166.090
Tercera categoría $ 10.561.303
Cuarta categoría $ 8.834.972
Quinta categoría $ 7.115.556
Sexta categoría $ 5.376.068

La categorización de las ciudades, indica la Ley 617 de 2000, se basa en la población e ingresos corrientes de libre destinación.

En el caso de los distritos con categoría especial (como Bogotá), están incluidas las ciudades con población superior a 500,001 habitantes y “cuyos ingresos corrientes de libre destinación anuales superen los 400.000 salarios mínimos legales mensuales”.

*Este artículo fue escrito y curado por un periodista de Pulzo, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Sigue leyendo