Cómo verificar si fue elegido jurado para las consultas del 4 de junio: vea el paso a paso

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según la Registraduría, hay 640 precandidatos inscritos para consultas internas o interpartidistas. En Bogotá se definirán aspirantes al Concejo y otros cargos.

La Registraduría Nacional, a través de un sorteo vigilado por la Misión de Observación Electoral (MOE), designó a los jurados de votación para las consultas populares, internas o interpartidistas que se realizarán el próximo domingo 4 de junio en varias ciudades del país.

(Vea también: Cómo denunciar la pérdida de la cédula y cuánto cuesta sacar un duplicado)

Según informó la entidad, se eligieron a 25.624 ciudadanos que deberán asistir a las urnas para cumplir con ese deber. Del total, 21.990 serán jurados titulares y 3.634 suplentes. Todos tendrán que asistir a las capacitaciones que se impartirán desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

En la página de la Registraduría ya se encuentran disponibles para consulta las resoluciones de nombramiento para las consultas en Bogotá, Sativasur (Boyacá), San Francisco (Cundinamarca) y Simijaca (Cundinamarca).

La Registraduría recuerda que el Código Electoral establece que “el cargo de jurados de votación es de forzosa aceptación y la notificación de tales nombramientos se entenderá surtida por la sola publicación o fijación en lugar público de la lista respectiva, que hará el registrador del Estado Civil o su delegado, diez días calendario antes de la votación

Para consultar si fue elegido debe ingresar a la página de la Registraduría a través del siguiente enlace: https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/consultas-interpartidistas-2023/jurados.html. En la plataforma podrá consultar cada resolución y verificar de acuerdo a su municipio y número de cédula.

(Lea también: Fiscalía tiene prueba “reina” contra Óscar I. Zuluaga y salpicaría al registrador nacional)

En Bogotá habrá consultas para el Concejo y las JAL, pero no para las alcaldías, por lo que queda el interrogante sobre lo que harán partidos y coaliciones como el Pacto Histórico. Según la Registraduría, también habrá consultas en los municipios de Boyacá (Alcaldía), Puerto Berrio, Antioquia (Alcaldía), Cocorná, Antioquia (Alcaldía), Carmen de Viboral, Antioquia (Alcaldía), San Carlos, Antioquia (Alcaldía) y San Luis, Antioquia (Alcaldía).

El próximo 4 de junio los puestos de votación estarán abiertos en los municipios y ciudades mencionadas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo