Cómo saber si es jurado de votación en elecciones de este fin de semana; son pocos pasos

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-06-02 13:49:47

Más de 21.000 personas de la capital y varios municipios fueron elegidos para ocupar mesas de votación de las consultas populares, internas e interpartidistas.

En el calendario de la Registraduría Nacional están programadas las consultas para elegir precandidatos de Juntas Administradoras Locales (JAL) y candidatos a las alcaldías y gobernaciones de los partidos.

(Vea también: Cuánto aumentará el precio de la cédula digital y quiénes la pueden sacar gratis)

El Centro Democrático, Cambio Radical el partido Conservador, el Liberal y el de la U serán los que tendrán candidatos en las consultas populares e interpartidistas que se harán en Bogotá, San Francisco y Simijaca (Cundinamarca) y Sativasur (Boyacá), indicó la entidad.

Hasta el 20 de mayo era el límite hacer el sorteo de jurados, de los que salieron 21.990, señaló Blu Radio. Otros 3.634 fueron elegidos como suplentes, es decir, que solo ocuparán un lugar en la mesa si alguno de los principales no asiste.

La Registraduría lanzó las resoluciones con todos los nombres de los jurados, una forma en la que los ciudadanos pueden consultar si fueron elegidos. No obstante, son más de 100 páginas por lo que el proceso puede ser tedioso para algunos.

Por lo mismo, se creó otra forma.

Cómo consultar si soy jurado de votación y cuándo son elecciones de junio 2023

Los ciudadanos pueden conocer si fueron elegidos a través de la página de la Registraduría siguiendo estos pasos:

  1. Entrar a este link.
  2. Digitar el número de la cédula.
  3. Dar clic en ‘No soy un robot’.
  4. Presionar el botón ‘Consultar’.

Inmediatamente aparecerá si el ciudadano fue escogido o no como jurado. Las personas seleccionadas deberán asistir a los puntos asignados el 4 de junio, día que se llevarán a cabo las consultas.

Las urnas se abrirán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y los que quieran participar solo pueden votar en una consulta, explica la Registraduría.

(Vea también: Primeras elecciones del 2023: qué se elige en las votaciones del 4 de junio y en dónde)

¿Hay ley seca en Bogotá por elecciones del 4 de junio?

No, el registrador nacional, Alexander Vega, aseguró según Redmás Noticias, que no aplicará la restricción de venta y consumo de licor en bares y tiendas, teniendo en cuenta que se trata de comisiones en solo unos sectores del país.

Eso, luego de que Asobares emitiera un comunicado en el que mostraba su inconformidad con la ley seca nacional que se iba a imponer durante el 3 y 4 de junio, por este evento electoral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo