“El plebiscito es este domingo en las urnas”: Claudia López, punzante con Petro por metro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa alcaldesa de Bogotá reaccionó con disgusto a la propuesta que hizo el presidente para que se decida el futuro del proyecto vial más importante de la ciudad.
El metro de Bogotá sigue causando discordia entre el Gobierno Nacional y el Distrito. A su regreso de China, donde se reunió no solo con su homólogo Xi Jinping, sino también con el consorcio encargado de esta obra y del RegioTram de Occidente, el presidente Gustavo Petro aseguró que estaría dispuesto a hacer un plebiscito para que sea la ciudadanía la que elija si prefiere un medio de transporte subterráneo o elevado.
“Quien manda en el metro es la ciudadanía”, mencionó. Y para conocer su opinión, “pueden haber plebiscitos, consultas, elecciones que ya están convocadas, pueden haber asambleas populares”, continuó diciendo.
En lo que insiste el mandatario es en que los estudios que hizo en su Alcaldía son viables e incluso “más avanzados de los que hoy existen respecto al tramo elevado”. Y propone que la Nación financie el 100 % de la obra si es soterrada.
De este modo, los recursos que el Distrito ya no tendría que aportar podrían destinarse a programas educativos, a la construcción de sedes universitarias, hospitales y demás obras sociales que necesita la ciudad.
“Cuando arrancó la primera línea del metro de Medellín la Nación cogió toda la financiación y lo hizo, yo estoy proponiendo exactamente lo mismo: la Nación financia toda la primera línea, no el Distrito, y lo podemos empezar ya”, fueron sus palabras desde Hawái, su primera parada antes de llegar a Colombia.
(Siga leyendo: Bogotá anunció la apertura de licitación para la segunda línea del metro)
Las críticas no se hicieron esperar. Distintos sectores se quejaron de que un plebiscito le costaría más dinero a los colombianos, y que no tiene sentido hacerlo sobre un contrato que ya está firmado y en ejecución.
De hecho, la misma alcaldesa, quien no se ha guardado nada respecto a este tema, se quejó de que se esté reviviendo la conversación de hace cuatro años.
“Usted tenía un candidato. Hollman Morris. Ese candidato quedó de tercero y lo que proponía era lo mismo: parar la primera línea del metro”, le recordó.
Por tanto, envió un mensaje al presidente, pero también dirigido a los bogotanos que elegirán a su próximo alcalde este 29 de octubre: “El plebiscito sobre el futuro de Bogotá y el metro es este domingo en las urnas. Los bogotanos escogerán entre quienes quieren parar el Metro, los que paran las obras de transporte público como la de la Séptima, o los que no proponen parar nada, sino construir sobre lo construido y mejorar”.
Lo anterior, a propósito de que un juez le ordenó al IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) suspender la licitación para elegir a la firma que iba a realizar las obras del corredor verde, una de las iniciativas a las que más le apostó López.
Dicha decisión fue lamentada por la alcaldesa: “Nuevamente, los políticos interponen sus intereses y dañan a los ciudadanos”, afirmó la mandataria en sus redes sociales, al sostener que “dos candidatos del Nuevo Liberalismo lograron parar el Corredor Verde”.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo