Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Char Chaljub inscribió su candidatura a la alcaldía de la capital del Atlántico acompañado de su esposa, familiares y amigos.
El político inscribió en la mañana de este viernes su candidatura a la Alcaldía de Barranquilla. Es la tercera vez que busca llevar las riendas de esa ciudad. Su primer periodo como alcalde fue entre 2008 y 2011 y el segundo, entre 2016 y 2019.
(Lea también: Álex Char arrasaría en elecciones a la Alcaldía de Barranquilla, según nueva encuesta)
El trámite se llevó a cabo a las 9:00 a. m., en la sede de la Registraduría ubicada en la carrera 43 con calle 44, en Barranquilla, a donde llegaron los seguidores de Alejandro Char.
Char estuvo acompañado de su esposa, Katia Nule, sus hijos, su padre, Fuad Char, y congresistas, diputados y concejales de Cambio Radical, partido con el cual inscribió su candidatura.
“Estoy muy feliz, muy entusiasmado por volver a trabajar por Barranquilla desde la alcaldía. Estoy feliz, muy entusiasmado, en un sueño de volver a cumplirle a los barranquilleros, de poner a Barranquilla en otro nivel. Han sido muchas cosas que se han hecho en el pasado, muchas cosas que se han avanzado en la ciudad, que son mucho mejor, pero todavía faltan tareas”, expresó.
En la rueda de prensa, Char fue indagado sobre la investigación de Arturo Char, su hermano, en la Corte Suprema de Justicia por supuesta compra de votos, indicó Semana,
El candidato a la alcaldía le hizo el quite al escándalo y, tal como lo ha hecho en anteriores oportunidades, señaló que se trata de ataques de sus contradictores políticos. “Estamos en una contienda electoral y los enemigos aparecen con una cantidad de cuentazos y nunca pudieron probar nada”, respondió.
El aspirante a la alcaldía señaló que su mayor apuesta es la seguridad, ya que considera que es un elemento fundamental para que la capital del Atlántico avance y los ciudadanos puedan laborar tranquilamente.
“Si no hay seguridad, todo lo demás no existe. No vendrán las empresas a Barranquilla. Yo decía también ahorita, ¿por qué no soñar con dos o tres Tecnoglass más en Barranquilla? ¿Por qué no soñar con dos o tres Promigas más en Barranquilla? Pero todas esas empresas vendrán si hay seguridad”, expresó.
El político afirmó que también espera desarrollar las condiciones necesarias para que los jóvenes barranquilleros puedan formarse en ciencias de la tecnología.
“Nuestros jóvenes necesitan las herramientas, darle la raya para que pesquen. Que aprendan el desarrollo del software, la ciencia del Apple, que aprendan los programas y lenguajes de código como el Python, que aprendan a jugar a Scratch, a Minecraft y se conviertan en un jugador del mundo. Ya tengo casos de jóvenes que ganan entre 3.000 y 5.000 dólares”, explicó.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo