Solicitan que Fiscalía investigue software de la Registraduría, de cara a las elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa petición fue hecha por Luis Guillermo Pérez, quien considera se debe hacer una investigación, ante las posibles manipulaciones maliciosas a la plataforma.
Desde el Consejo Nacional Electoral solicitaron a la Fiscalía General de la Nación que realice auditoría e investigación al software implementado por la Registraduría durante las elecciones.
(Lea acá: Elecciones Colombia 2022, en vivo: últimas noticias de Petro, Hernández y segunda vuelta)
Según indicó el magistrado Luis Guillermo Pérez, es necesaria una intervención de las autoridades; ante las diferentes denuncias relacionadas con posibles manipulaciones maliciosas a la plataforma utilizada en el proceso electoral.
“Me permito atentamente solicitar activar sus competencias en materia penal en aras de salvaguardar y brindar plenas garantías de Estado frente al proceso electoral a la presidencia de la República en segunda vuelta que tendrá lugar el próximo 19 de junio de 2022”; indicó Pérez a través de una carta.
De igual manera, precisó que existen algunas preocupaciones constatadas por Misiones de Observación Internacional autorizadas por la Organización Electoral; específicamente durante la primera vuelta presidencial.
(Vea también: Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos)
Hechos que argumenta, han generado una percepción negativa entre la ciudadanía. Además, indicó que hay reportes de compra de votos y constreñimiento por parte de empresarios para presionar votar a favor o en contra de ciertos candidatos.
Reunión extraordinaria
Finalmente, el magistrado indicó que es oportuno que se convoque a una reunión extraordinaria antes de la realización de la segunda vuelta; para evaluar junto a las autoridades el seguimiento que se realizará a este importante proceso.
“Se debe coordinar la respuesta a los retos en materia de transparencia, orden público y respeto de la voluntad popular”, agregó.
Recordemos que recientemente el registrado nacional, Alexander Vega, notificó que la campaña de Gustavo Petro y la de Rodolfo Hernández postularon auditores internos para revisar el software de cara a las elecciones del 19 de junio.
Teniendo en cuenta que el CNE no pudo contratar la auditoría internacional que se requería para el proceso.
Elecciones 2022
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Elecciones 2022
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Elecciones 2022
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Elecciones 2022
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo