Rusia niega señalamientos de supuesta injerencia en elecciones presidenciales de Colombia

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-29 06:13:32

La embajada de Rusia en Bogotá rechazó señalamientos que vinculan a Moscú con una supuesta campaña para interferir en las presidenciales del 29 de mayo.

“La Embajada de la Federación Rusa expresa su categórico rechazo de tales insinuaciones y calumnias, reiterando que Rusia ni ha intentado, ni tiene intención de injerirse en la vida interna de Colombia”, aseguró la embajada de Rusia en Bogotá, en un boletín.

El cuerpo diplomático manifestó su “perplejidad y decepción” por aseveraciones que, según ellos, corresponden “a un altísimo grado de rusofobia” y a “un típico ejemplo de ‘fake news'”.

El telediario Noticias RCN publicó una serie de denuncias sobre supuestos envíos de dinero desde Rusia a cuentas bancarias en Colombia y que tendrían como objetivo financiar “acciones de grupos interesados en desestabilizar el orden público e interferir en la jornada de elecciones“.

Aunque el medio de comunicación cita organismos de inteligencia de Estados Unidos y Colombia, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto o respaldado esa versión.

“Respetamos plenamente el derecho del pueblo colombiano de elegir su propio futuro”, añadió la embajada rusa.

También el diario El Tiempo ha publicado investigaciones que relacionarían a “ciudadanos rusos con la financiación de disturbios en Bogotá y una operación de lavado de activos que investigan” agencias de inteligencia estadounidenses y británicas.

Los informes de prensa que involucran a rusos con actividades sospechosas en Colombia coinciden con la campaña presidencial en la que el candidato de izquierda, el senador y exguerrillero Gustavo Petro, aparece como favorito en todas las encuestas.

En el pasado, los gobiernos de Colombia y Estados Unidos han cuestionado un supuesto intento de injerencia rusa en el país sudamericano mediante el apoyo a tropas venezolanas en la frontera común, señalamientos que Moscú rechaza.

En mayo de 2021, en medio de un inédito movimiento de protestas contra el gobierno, Colombia culpó a Rusia de estar vinculada a ciberataques contra páginas oficiales. La embajada rusa también negó estas acusaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo