Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Julio César Iglesias, escritor del libro '¿Y si gana Petro?', dice que los "actores petristas" cometieron varios errores en un video defendiendo al candidato.
La réplica de Iglesias, que hace poco lanzó su libro sobre el candidato presidencial, surgió del video que se viralizó en redes sociales en el que varios artistas nacionales manifestaron su apoyo al líder del Pacto Histórico.
En dicho material audiovisual, figuran actores de la talla de Fabio Rubiano, Carolina Ramírez, Carmenza Gómez, Marcela Valencia y Julián Román, exponiendo que el país merece la oportunidad de tener un gobierno diferente. De hecho, aseguran que quieren vivir sabroso, citando a Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Petro.
Uno hecho que llamó la atención del clip es que Julián Román contó que su padre, Edgardo Román, obtuvo su pensión un día después de que murió.
“¿Ustedes pueden creer que, a mi papá, del día que se murió… al otro día le salió la pensión?”, dijo el actor en esa oportunidad.
El video hace énfasis no solo en el tema de las pensiones, sino en otras variables económicas y sociales por las que los actores reclaman un cambio. Luego de algunos días, llegó la réplica.
Julio César Iglesias, que en su Twitter cuenta con más de 24.000 seguidores, dijo que el material audiovisual de los artistas “está repleto de errores económicos y no económicos”.
Para comenzar, expuso el fragmento en el que Carmenza Gómez señala que Colombia exporta grandes cantidades de papa, lo que haría que su precio suba. No obstante, el autor de ‘¿Y si gana Petro?’ señala que solo el 3 % de la papa que se consume a nivel nacional es importada.
“Mientras producimos 2,6 millones de toneladas al año, únicamente, el año pasado se importaron unas 80.000 toneladas”, anotó el señor Iglesias.
Y revisando, la tendencia que expone el autor no es nueva. Un reporte de El Tiempo, en 2020, durante la crisis por la pandemia, pone de relieve que la producción y la importación no han variado.
“Y aunque esa cifra [de importación] puede ser escandalosa, lo cierto es que no se compara con la producción nacional, que tiene un promedio de 2’700.000 toneladas anuales”, explicó el rotativo en su momento.
Otro de los temas que Iglesias abordó fue el de las pensiones, a propósito de la intervención de Fabio Rubiano, en la que aseguró que después de 40 años de trabajo no iba a alcanzar su jubilación.
El autor no desmintió al actor y, de hecho, dijo que esa es la situación de millones de colombianos. Así pues, decidió irse contra la propuesta de Petro de centrar las mesadas de los colombianos en Colpensiones.
Aseguró que las indemnizaciones que da Colpensiones a quienes no logran pensionarse “son, en promedio, 7 veces menores” que en una administradora de fondos de pensiones privadas.
“Fabio, estás defendiendo una reforma […] que a personas como tú les perjudicaría brutalmente”.
En el plano netamente político, Julio César Iglesias se refirió a la intervención de Carolina Ramírez, en la que la también bailarina dijo que se necesita un cambio, “ya que peor no se puede estar”. Citó ejemplos como los de Venezuela y de Argentina, donde la pobreza y la inflación crecieron indiscriminadamente en las últimas décadas.
Finalmente, habló de lo que él llamó el mito de que en Colombia solo ha dirigido la derecha. Se remitió a la historia reciente de la Nación y aseguró que no se puede decir que los gobiernos de Juan Manuel Santos, Ernesto Samper y Alfonso López Pumarejo están en la otra orilla.
“Es una manera de engañar, de mentir”, remató.
Este es el video con la versión de Iglesias:
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo