Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Carolina Soto Losada, economista de la Universidad de los Andes, con maestría de Columbia, que trabaja como codirectora del Banco de la República.
Soto, egresada de los Andes en 1996 y de Columbia en 2002, lleva trabajando en el Banco de la República desde 2018, año en el que llegó tras ocupar una consejería presidencial en el gobierno de Juan Manuel Santos.
La economista ocupó la consejería presidencial para el Sector Privado y la Competitividad desde 2015 hasta finales del gobierno Santos. Soto fue elogiada públicamente por el expresidente, una vez se confirmó su paso al Banco de la República, en el cargo que ocupa actualmente.
“Carolina Soto ha sido una extraordinaria compañera de trabajo y tiene todas las credenciales para ser una muy buena directora del Banco”, destacó en su momento Santos, en palabras recogidas por La Silla Vacía.
Ese portal recuerda que Soto fue una de las colaboradoras en el plan nacional de desarrollo del gobierno Santos, junto al equipo de trabajo del entonces ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Dentro del gobierno, Soto ocupó cargos en el Departamento Nacional de Planeación, la dirección de Inversiones y Finanzas Públicas y el Ministerio de Transporte, añadió ese medio.
Asimismo, la economista trabajó durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez como directora general del Presupuesto Público Nacional, recordó esa publicación.
“Es una persona ortodoxa y pragmática, muy en la línea de pensamiento de los demás codirectores, no es dogmática tengo una opinión muy positiva de su trabajo”, indicó en su momento Leonardo Villar, excodirector del Banco de la República, director de Fedesarrollo y quien fue el jefe de Soto durante su paso por la CAF, en palabras recogidas por La Silla Vacía.
El exministro de Salud trabajó hasta este jueves como rector de la Universidad de los Andes y en los próximos días anunciará formalmente su aspiración presidencial.
Alejandro Gaviria se lanzará a las elecciones del 2022 por medio de firmas, con su movimiento independiente, el cual inscribirá ante la Registraduría en los próximos días.
A pesar de lanzarse como independiente, Gaviria también ha recibido propuestas por parte de partidos de centro, como la Alianza Verde y el Nuevo Liberalismo de los hermanos Galán.
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Sigue leyendo