Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
La precandidata del Centro Democrático respondió a lo que dijo el líder de la Colombia Humana sobre la presencia de un empresario en una reunión en Cali.
La presencia del empresario caleño Andrés Escobar en una reunión política que se organizó para que participara la precandidata del Centro Democrático María Fernanda Cabal no pasó inadvertida y, por el contrario, se situó en el centro del debate entre quienes se alistan para competir en las elecciones presidenciales de 2022.
Escobar, que está bajo investigación —porque habría disparado en Cali a civiles durante las manifestaciones del paro nacional—, pero en libertad por orden de un juez penal, intervino en la reunión presidida por Cabal. El hecho por el que el país lo conoce hoy (haber estado armado y disparando) constituye un foco de contradicción entre los extremos de derecha y de izquierda en Colombia.
Por eso, el senador Gustavo Petro se apresuró a informar que Escobar estuvo en la reunión de Cabal, pero con descalificaciones a diestra y siniestra: “La persona que habla debería estar presa. Es una persona en toda la extensión de la palabra: paramilitar”, escribió Petro en Twitter.
Para el líder de la Colombia Humana, “al no haber rechazo de los asistentes a la reunión de la señora Cabal, ni de ella misma, a la presencia de este sujeto, se entiende que apoyan el que civiles disparen a manifestantes y los asesinen. La derecha debe recobrar valores republicanos y civilistas sino [SIC] cae en el neonazismo”.
La conclusión que saca desde su óptica Petro (“[…] se entiende que apoyan el que civiles disparen a manifestantes y los asesinen”) resulta claramente provocativa, aunque entendible en los lances que deben hacer los políticos para posicionarse ante sus seguidores y para tratar de dejar en evidencia a sus contrincantes.
Quedan poco menos de ocho meses para la primera vuelta presidencial (29 de mayo del 2022) y es de esperar que a medida que pase el tiempo los motivos para controvertir sean cada vez mayores.
Ante el planteamiento de Petro, la senadora cabal responde, aludiendo al pasado del senador: “¿Quién es usted para juzgar? ¿Lo hace desde su experiencia guerrillera o por su apoyo a los vándalos?”.
Pero después es más incisiva. Apenas le dice que, si bien la ley debe ser aplicada, y que “la ciudadanía tiene también derecho a defenderse”, le dirige varias palabras con un grave señalamiento: “Usted, el señor de las bolsas, debiera estar preso, por corrupto y violento”.
(También puede leer: Declaran improcedente tutela contra Claudia López por relacionar petrismo con vandalismo)
Con lo de las bolsas, seguramente, la senadora Cabal hace alusión al caso que se remonta al 7 de octubre de 2005, cuando quedó registrado en un video el momento en que Petro recibe unos fajos de billetes.
Sin embargo, este año, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió archivar esa investigación porque el video fue grabado en octubre de 2005, por lo que prescribió la acción penal por los eventuales delitos contra mecanismos de participación democrática, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
En todo caso, ese tribunal también dijo que, de no haber prescrito este caso, a Petro tampoco se le podía atribuir ninguna conducta contraria que constituya un delito.
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo