Ley seca en mayo, por elecciones, coincide con fecha de final de la Champions

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-13 15:01:32

Ante la jornada electoral que se aproxima, la Registraduría estipuló los días en que regirá la norma que prohíbe la compra y consumo de bebidas alcohólicas.

El 29 de mayo del presente año se celebrarán las elecciones presidenciales, por lo que en el calendario electoral se estipulan los días que habrá restricciones a la venta de licor en el país.

Esta reglamentación es dictada previo a comicios electorales con el fin de evitar problemas de orden público, además, de la abstención de los ciudadanos para votar a cuenta del consumo excesivo de bebidas embriagantes en esos días.

(Vea también:La millonaria multa que deberá pagar en caso de no presentarse como jurado de votación)

Por lo tanto, las tiendas de barrio y los supermercados no podrán vender bebidas alcohólicas. Asimismo, los bares y discotecas también deberán abstenerse de hacerlo durante los días en que se mantenga la ley seca.

Aunque la medida se renovó hace muchos años, la táctica para restringir el consumo de licor en momentos específicos se aplica en Colombia desde la Ley 88 de 1923 que rezaba lo siguiente: “Se prohíbe el expendio de bebidas fermentadas desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m., domingos, días de fiesta nacional o religiosa, mercado especial o de ferias; (no se permite) expendio y consumo de bebidas fermentadas en espectáculos públicos y reuniones políticas entre otros”.

Cuándo hay ley seca en Colombia

De acuerdo con la página web de la Registraduría Nacional, la ley seca comenzará a regir en Colombia el sábado 28 de mayo desde las 6:00 p. m., en el fin de semana que se se llevarán a cabo las elecciones de presidente y vicepresidente de la República, en primera vuelta, para el período constitucional 2022-2026. Dicha restricción estará vigente hasta el lunes 30 de mayo a las 6:00 a. m.

Esto daría cumplimiento al artículo 206, de la Ley 2241 de 1986, donde está estipulado que “queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes desde las seis (6) de la tarde del día anterior a aquel en que deban verificarse las votaciones hasta las seis (6) de la mañana del día siguiente a la elección. Los Alcaldes Municipales impondrán las sanciones correspondientes por violación de esta norma, de acuerdo con lo previsto en los respectivos Códigos de Policía”.

Es importante resaltar que el día en que la restricción entrará en vigencia se jugará la final Champions League, por lo que habrá poco tiempo para celebrar bebiendo el resultado de la competencia futbolística ya que la misma inicia a las 2:00 p. m. y, si no hay alargue, el partido se acabará a las 4 p. m.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo