Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato presidencial se fue lanza en ristre contra su colega en la Coalición Centro Esperanza y reiteró que si gana la consulta no lo apoyará.
El senador del partido Dignidad no baja la guardia frente al exrector de la Universidad de los Andes. Este viernes, en medio de la jornada de entrevistas con los precandidatos de la Coalición Centro Esperanza en Blu Radio, Jorge Robledo atizó sus señalamientos contra Alejandro Gaviria.
El experimentado congresista y ahora aspirante a la Presidencia reafirmó su decisión de no apoyar al exministro de Salud en caso de que gane la consulta del centro, que se votará el próximo 13 de marzo. Las adhesiones que recibió Gaviria siguen siendo motivo de discusión.
(Vea también: Coalición desesperanza: “Alejandro Gaviria violó los acuerdos y destruyó la confianza”)
Cuando fue indagado sobre su postura si el que llega a ganar la consulta es Gaviria, Robledo reiteró que le dará la espalda. Esto, pese a que el exrector ha dicho que mantendrá el acuerdo que sellaron en el denominado cónclave de centro.
“Hay una excepción, que es una decisión tomada por Dignidad, porque hay un candidato que rompió los acuerdos. Cuando una parte rompe el acuerdo este desaparece. En los demás casos, estricto cumplimiento”, afirmó Robledo.
No obstante, señaló que está convencido de que Gaviria, aún con sus adhesiones, no tiene opciones de quedarse con el pase a la primera vuelta. “No tengo ni la menor preocupación. No me desvela ni un minuto esa remota posibilidad. No hay ninguna posibilidad de que Alejandro Gaviria gane la consulta”, dijo en la emisora.
Robledo agregó que es “bochornoso” que un candidato a la presidencia se presente ante el país como un académico y termine “en lo que terminó”, enfatizando su rechazo a los apoyos de congresistas militantes en partidos tradicionales.
Además, para finalizar su intervención, calificó como una “tragedia” la participación de Gaviria en la Centro Esperanza. Según precisó, que él decidiera “romper” los acuerdos lo obliga a no apoyarlo.
“Es una tragedia de la coalición porque no cumplió los acuerdos. No ha debido suceder eso. Yo esperaba que los cumpliera y por eso los hicimos”, concluyó Robledo.
En ese orden de ideas, se espera que si es Gaviria quien gana la consulta de centro, Robledo no lo apoye para la primera y posible segunda vuelta. No obstante, no deja de ser un interrogante la postura que asuman los demás precandidatos de la coalición, pues apoyados en el argumento de las adhesiones también podrían hacerle el feo.
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo