“No podemos estar condenados a escoger entre Petro y el que diga Uribe”: De la Calle

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-20 10:21:49

El senador electo expresó su molestia por los reclamos del petrismo por un presunto fraude y la respuesta del uribismo luego del escrutinio de la Registraduría.

Humberto de la Calle se pronunció por los mensajes del candidato presidencial y del expresidente que, desde sus orillas políticas, han hablado de un presunto fraude en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo. Su postura lo convirtió en blanco de críticas en redes sociales.

Este domingo, el exjefe negociador de paz opinó a través de su cuenta de Twitter que las denuncias de Gustavo Petro y posteriores solicitudes de Álvaro Uribe sobre los resultados de las votaciones son la muestra más clara de los “estragos de la polarización” en Colombia. 

(Vea también: Álvaro Uribe arremetió contra Gustavo Petro y lo ligó con supuesto fraude en elecciones)

A su juicio, el líder del Pacto Histórico agitó los ánimos sobre un supuesto fraude y, tras las elecciones, el jefe natural del Centro Democrático adoptó una “actitud subversiva” que sugiere desconocer los resultados si no se hace un reconteo total. 

En ese sentido y defendiendo una de las banderas del centro, expresó que el país no puede verse en el mismo escenario de 2018, cuando se eligió entre Petro y Duque, respaldado por Uribe.

Su trino no cayó del todo bien y abrió el debate porque, según comentan algunos políticos y tuiteros en general, la denuncia de Petro permitió que su coalición recuperara tres curules, mientras que la solicitud del uribismo fue pedir un reconteo de los votos o desconocer los resultados porque el escrutinio solo favoreció al Pacto Histórico.

Aquí, algunas reacciones al mensaje de De la Calle:

Uribismo pide reconteo total de votos

El Centro Democrático solicitó que se cuenten de nuevo todos los votos de las elecciones al Congreso de la República, principalmente, porque consideran que es inusual la diferencia entre el preconteo y los escrutinios“históricamente esa variación era del 0,5% frente a la actual del 7%”.

“No se debería declarar la elección de candidato alguno hasta hacer un reconteo total, público, voto a voto, con la revisión sobre tachones o alteraciones en los tarjetones y en los formularios de consolidación, como el E11, el E14, el E24”, expresó el partido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo