Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un encuentro de su colectividad, la fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico dejó una frase que muchos han interpretado negativamente en redes sociales.
El primer fragmento del discurso de Márquez, viralizado en redes sociales, muestra el momento en el que la candidata vicepresidencial habla de una descentralización del gobierno, no solo física, sino también ideológica.
“Una vez lleguemos a la presidencia de Colombia, tenemos que hacer todos los esfuerzos necesarios para construir un gobierno desde abajo, un gobierno del pueblo, un gobierno de manera colectiva. Un gobierno que se descentralice, no solo en términos físicos sino en términos de su proyección”, indicó Márquez en el video.
Acto seguido, llegó la frase que fue aplaudida por los compañeros de Márquez, pero que en redes sociales causó todo tipo de reacciones diversas.
“Este proyecto del cambio es un proyecto a largo plazo, y empieza el 29 de mayo ganando en primera vuelta la presidencia de Colombia”, apuntó la fórmula vicepresidencial de Petro. (Vea también: María Fernanda Cabal no bajó de “mantenido, vago y bobo” a Martín Santos por un trino).
El fragmento de “a largo plazo” causó controversia por un posible doble sentido del término, ya que Márquez no aclaró si ese plazo sería presidido por Petro de forma indefinida (en caso de que gane) o bien por otro presidente que hipotéticamente lo suceda.
Uno de los comentarios más fuertes llegó de parte de María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, que en su cuenta de Twitter arremetió contra los candidatos de izquierda.
“El peligro es real. Dice esta señora que la idea de gobierno de Petro, es uno de ‘largo plazo’, ¿será que no estamos entendiendo que nos anuncian la dictadura comunista?”, cuestionó Cabal en esa plataforma.
Este es el video de lo dicho por Márquez:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo