“Un exguerrillero y un millonario”: así describe The Economist segunda vuelta en Colombia

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-18 06:52:35

La revista inglesa especializada en temas económicos califica a los dos candidatos como “erráticos” y habla del riesgo que corre el país con ambos.

El artículo de ese medio se da en la previa del balotaje de este 19 de junio, en el que Colombia elegirá a su próximo presidente por cuatro años.

A modo de contexto, The Economist habla de cómo las democracias han dado giros inesperados en los últimos años en América Latina. Algunos ejemplos son los vistos en Brasil, Perú y Chile.

Allí, la publicación habla del claro cambio que representan Gustavo Petro y Rodolfo Hernández para Colombia. Sin embargo, dice que ese cambio no puede ser del todo tan bueno.

(Vea también¿Cuánto habría gastado la campaña de Gustavo Petro para alquilar el Movistar Arena?).

Después de calificar a ambos como “erráticos”, la revista describe a Petro como un “exguerrillero que obtuvo el 40 % de votos” en la primera vuelta electoral.

A Hernández, por su parte, lo tilda de “millonario poco conocido” que dio el batacazo al quedarse con el 28 % de los votos en la pasada elección del 29 de mayo.

De igual forma, ese medio señala que Colombia finalmente cayó ante “los caudillos” que han gobernado tantos países en la región y que, hasta el momento, no se habían tomado el poder en nuestro país.

“Colombia había sido durante mucho tiempo una especie de anomalía en América Latina, un continente donde muchos votantes todavía tienen debilidad por los caudillos”, añadió The Economist.

En su minucioso análisis, ese medio destaca cómo el país históricamente se ha volcado en elecciones hacia gobiernos moderados o de mano dura en la derecha política (habla específicamente de Álvaro Uribe).

Uno de los motivos para esto, según esa revista, es la histórica aversión hacia la guerrilla de izquierda de las Farc.

“El extremismo de izquierda ha sido impopular, ya que los colombianos lo han relacionado con las Farc, un grupo guerrillero marxista”, sentenció The Economist en su análisis de las elecciones en nuestro país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Sigue leyendo