“Un exguerrillero y un millonario”: así describe The Economist segunda vuelta en Colombia

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-18 06:52:35

La revista inglesa especializada en temas económicos califica a los dos candidatos como “erráticos” y habla del riesgo que corre el país con ambos.

El artículo de ese medio se da en la previa del balotaje de este 19 de junio, en el que Colombia elegirá a su próximo presidente por cuatro años.

A modo de contexto, The Economist habla de cómo las democracias han dado giros inesperados en los últimos años en América Latina. Algunos ejemplos son los vistos en Brasil, Perú y Chile.

Allí, la publicación habla del claro cambio que representan Gustavo Petro y Rodolfo Hernández para Colombia. Sin embargo, dice que ese cambio no puede ser del todo tan bueno.

(Vea también¿Cuánto habría gastado la campaña de Gustavo Petro para alquilar el Movistar Arena?).

Después de calificar a ambos como “erráticos”, la revista describe a Petro como un “exguerrillero que obtuvo el 40 % de votos” en la primera vuelta electoral.

A Hernández, por su parte, lo tilda de “millonario poco conocido” que dio el batacazo al quedarse con el 28 % de los votos en la pasada elección del 29 de mayo.

De igual forma, ese medio señala que Colombia finalmente cayó ante “los caudillos” que han gobernado tantos países en la región y que, hasta el momento, no se habían tomado el poder en nuestro país.

“Colombia había sido durante mucho tiempo una especie de anomalía en América Latina, un continente donde muchos votantes todavía tienen debilidad por los caudillos”, añadió The Economist.

En su minucioso análisis, ese medio destaca cómo el país históricamente se ha volcado en elecciones hacia gobiernos moderados o de mano dura en la derecha política (habla específicamente de Álvaro Uribe).

Uno de los motivos para esto, según esa revista, es la histórica aversión hacia la guerrilla de izquierda de las Farc.

“El extremismo de izquierda ha sido impopular, ya que los colombianos lo han relacionado con las Farc, un grupo guerrillero marxista”, sentenció The Economist en su análisis de las elecciones en nuestro país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo