Nación
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del Pacto Histórico se refirió a la explicación que dio el ingeniero santandereano, en la cual cerró las posibilidades de participar en un debate.
Luego de las más de 12 horas expectativa por el debate presidencial, Rodolfo Hernández expresó en un Facebook Live que no se puede dar cumplimiento al fallo de tutela del Tribunal Superior de Bogotá, por cuenta de que su solicitud de aclaración no ha sido contestada.
Además, según declaró el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, no encontró una voluntad genuina en Gustavo Petro para ponerse de acuerdo en las reglas de juego para coordinar el debate. En términos más sencillos, responsabilizó al izquierdista de que el debate no se hiciera.
“Deduje que no estaba dispuesto a acatar en estricto rigor lo ordenado por el despacho, porque al afirmar que no ponía condiciones demostró que prefería desconocer el preciso mandato judicial para convertirlo en una expresión publicitaria ”, comentó el ingeniero.
(Lea también: No habrá debate: Rodolfo dice que venció el plazo y le echa la culpa a Gustavo Petro)
Desde tempranas horas del día, el líder del Pacto Histórico dijo aceptar la larga lista de condiciones que le puso su contendor para ir a un debate televisado. De hecho, expuso que de su parte no pondrían requerimientos y concluyó señalando que asistiría al encuentro.
Horas antes de que se conociera que no habría debate, Petro señaló que cumplió el fallo de la tutela al acudir a la autoridad competente, hacer la solicitud de fecha del debate, como ordena el juez. No obstante, le recriminó a Hernández que sus delegados no llegaran.
Al conocerse la jugada de Hernández para no ir al encuentro, el líder izquierdista volvió a enfilar baterías en su contra por lo que, según señaló, fue un desacato a una orden judicial.
“No puedo más que decir, que no se puede ser presidente y ponerle trampas a los jueces. Sin jueces, solo habrá dictadura y violencia. Nosotros acataremos y defenderemos la justicia”, expresó Petro en su cuenta de Twitter.
Así las cosas, al igual que en la segunda vuelta presidencial de 2018 entre Iván Duque y Gustavo Petro, no habrá debate entre quienes se disputan la Presidencia.
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo