Gustavo Petro, la ciencia y la tecnología. ¿Qué propuso el presidente electo?
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioGustavo Petro fue elegido como presidente este 19 de junio.
El recién electo presidente de Colombia reconoce en su plan de trabajo la importancia de aumentar el presupuesto para el sector de la ciencia y tecnología, que es reconocido por expertos como uno de los principales problemas. Sin embargo, no indica cómo lo hará. La ausencia de una hoja de ruta en otros aspectos es una de las mayores críticas a su plan para la ciencia y tecnología.
(Le puede interesar: Martín de Francisco se despachó por resultado de elecciones en Colombia: “Es enfermo”)
Este domingo se conoció que Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, ganó las elecciones presidenciales de Colombia con el 50,57 % de los votos. Por esto, el próximo 7 de agosto, Petro se posesionará como presidente de Colombia. Pero ¿cuáles son sus propuestas para la ciencia, tecnología e innovación (CTI) del país? ¿Tuvo en cuenta las conclusiones de la Misión de Sabios, un grupo convocado por el gobierno de Duque para que aportaran en la construcción e implementación de política pública en los campos de la ciencia, tecnología, educación e innovación.? El Espectador, asesorado de varios expertos, hizo un análisis a partir de las propuestas incluidas en el Programa de Gobierno que el nuevo presidente presentó antes de primera vuelta. (También puede leer: Descubren población de osos que no necesita hielo marino para sobrevivir)
Al igual de la mayoría de candidatos a la presidencia, Petro critica que el sector CTI en Colombia tenga una baja financiación, correspondiente al 0,29 % del PIB. Sin embargo, en su programa de gobierno, no se compromete con alguna cifra y solo dice que el Ministerio de Ciencia “asegurará su robusto financiamiento”, sin exponer a qué se refiere con esto.
También propone que la investigación básica y aplicada sea financiada por el Estado y que el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) sea el instrumento para lograr la articulación local y regional, entre universidades, empresarios, comunidades y entidades públicas. Un planteamiento que, para Diego Torres, profesor de la Universidad Nacional, doctor en física nuclear y secretario técnico de la Misión de Sabios, es destacable, ya que Petro reconoce la investigación básica en su programa, mientras que, para otros candidatos, fue un elemento prácticamente inexistente en sus propuestas
Además, otra propuesta que el experto considera clave es la creación de una misión para “el reconocimiento de nuestra diversidad natural, cultural, territorial que articule las ciencias y los saberes diversos para sustentar una Colombia Potencia Mundial de la Vida”. La creación de esta misión, señala Torres, es una de las recomendaciones que hizo la Misión de Sabios en 2019.
Sin embargo, Jenny Danna-Buitrago, directora de investigación de la Fundación Universitaria Los Libertadores y doctora en Ciencias Económicas, cuestiona el poco desarrollo que la propuesta de Petro tiene sobre CTI. “Deja de lado todos los focos de la Misión de Sabios”, comenta la experta y agrega que actualmente es el SNCTI el que articula la política, por lo que este apartado ya se estaría cumpliendo en el país. Para ella, además, la constante del programa de Petro es que no cuenta con una hoja de ruta clara que muestre cómo llevará a cabo lo que propone, lo que deja un vacío dentro de sus propuestas.
Elecciones 2022
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Elecciones 2022
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Elecciones 2022
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Elecciones 2022
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo