Petro se compromete a no expropiar si gana, pero su jefe jurídico botó una ‘perla’

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-18 14:42:52

El candidato presidencial firmó un documento en notaria para asegurar que no expropiará, pero su jefe jurídico dijo que eso no tiene validez jurídica.

Ante la notaría 17 de Bogotá, el líder del Pacto Histórico declaró bajo juramento que su programa de gobierno no incluirá ningún tipo de expropiación. No obstante, la opinión de su nuevo jefe jurídico parece ir en contra de lo que se buscaba con dicha firma. 

Gustavo Petro expresó que se vio obligado a asumir ese compromiso ante la sociedad colombiana debido a la supuesta campaña de miedo que han afectado sus propuestas. Esto pese a que el término “democratizar” que sí ha utilizado en sus discursos sigue generando dudas entre los colombianos. 

(Lea también: Nuevo jefe jurídico de Petro no da “perdón social” a sus críticos; los tiene bloqueados)

Aunque el compromiso busca dar un parte de tranquilidad sobre lo que haría si llega a la Casa de Nariño, un pronunciamiento de su nuevo jefe jurídico dejaría ver que haber firmado un documento ante notaría sería un auténtico “saludo a la bandera”. 

El representante a la Cámara Germán Navas Talero, quien aceptó la invitación para apoyar al candidato en la defensa jurídica en medio de la contienda electoral por la presidencia, dijo que un gobierno no se rige con pactos firmados en notaría. 

“Que una persona vaya a una notaría y deje firmado no vincula al gobierno nacional. En el Gobierno se vincula a través de decretos, leyes o reformas constitucionales, no con promesas electorales en notaria”, opinó el nuevo jefe jurídico de Petro.

Por otra parte, Navas Talero fue indagado sobre qué reformas puede hacer Petro si es elegido presidente; entre ellos, si otros grupos armados podrían entrar a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). Desde su amplio conocimiento jurídico, comentó que ningún presidente puede hacer dichos cambios sin respaldo del Congreso, por lo menos.  

“Esas posibilidades tienen que contar con el beneplácito del Congreso de la República, porque todo implicaría cambios de ley y un presidente no puede cambiar la ley a su antojo”, dijo el representante a la emisora. 

Navas se reunirá con Petro este lunes en la noche para oficializar su arribo a la campaña. Seguramente, mensajes como el entregado sobre la validez del documento firmado hoy serán centro de la discusión para evitar contradicciones desde el interior de la campaña.

A continuación las declaraciones de Germán Navas Talero:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo