Los bienes de lujo a los que Petro les pondría el ojo para clavarles impuestos

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-09 06:45:34

El candidato presidencial Gustavo Petro ya había anunciado que, de ser elegido, implementaría un nuevo tributo a las 4.000 personas más ricas de Colombia.

Después de que el candidato del Pacto Histórico dijo que tiene en mente implementar un nuevo impuesto para los activos improductivos de las 4.000 personas más ricas de Colombia, se conocieron más detalles sobre cuáles serían esos bienes.

Ricardo Bonilla, hombre que estuvo en el diseño de la propuesta de ese impuesto y que fue secretario de Hacienda en la alcaldía de Gustavo Petro, le contó a Blu Radio los pormenores.

(Vea también: “Impuestos a los ricos, para mantener vagos”: Felipe Zuleta, por idea de Gustavo Petro)

En su diálogo con la frecuencia, señaló que hoy no existe un listado de las 4.000 personas más ricas del país, pero que la cifra es un estimativo de quienes están en el “1 % más rico de la población”.

Bonilla dijo que en Colombia hay empresas con bienes a su nombre y que no tienen relación con sus actividades económicas, por lo que se debe depurar.

El exsecretario dijo en la emisora que la idea es que los bienes improductivos “queden a nombre de quienes los usan” y que así ellos paguen más impuestos. Luego, hizo el listado.

A qué bienes les pondría impuestos Gustavo Petro

“Lo que no debe estar en las empresas, a nombre de las personas jurídicas, son”, según lo expresado por Bonilla:

  • Las residencias de los ejecutivos.
  • Las fincas de recreo.
  • Los yates.
  • Los aviones monomotor.
  • Las cuentas de hoteles.
  • Restaurantes.

La información publicada por Blu Radio, con el titular “Yates, jets y autos de lujo: los activos improductivos a los que Petro les quiere poner impuestos”, apunta a que la iniciativa buscaría que se paguen más tributos, ya que se subiría el impuesto a la renta para las personas de medianos y altos ingresos.

La cifra sería de unos 5 billones de pesos en recaudo adicional, anotó ese medio.

El exsecretario de Hacienda de Petro agregó que la Dian sería la que definiría qué activos son improductivos, dependiendo del tipo de empresas que los posean.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal

Nación

Advierten a usuarios de Sanitas, Nueva EPS y más entidades: situación es de sumo cuidado

Economía

Alertan a pensionados por declaración de renta 2025; deberán pagar desde este monto

Nación

"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta

Mundo

Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Nación

Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.

Sigue leyendo