Fiscalía niega que tener en la mira al registrador Vega; no hay investigación formal

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.

Visitar sitio

Fuentes de la entidad le confirmaron a El Confidencial que actualmente no hay ningún proceso contra el funcionario, por las irregularidades en elecciones.

El registrador nacional Alexander Vega, que tiene la lupa de la opinión pública encima por las inconsistencias presentadas en el preconteo de las elecciones al Congreso del 13 de marzo, no vive su mejor momento por las presiones que varios sectores políticos tienen sobre él de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo, presiones que de momento se quedan en el plano político y no trascienden a lo penal, al menos no al nivel que esperan los críticos de su gestión.

(Le puede interesar: “Reloco, papi; yo sí voto”: Registraduría se pegó de video viral para tramar a los jóvenes)

Confidencial Colombia pudo establecer que de momento la Fiscalía General de la Nación no investiga formalmente al Registrador Vega.

Por ahora, en el ente investigador rechazan una investigación formal y sólo hay una indagación preliminar producto de una denuncia que fue radicada contra el registrador hace tres meses, de momento no se ha ordenado ninguna práctica de pruebas, ni se ha ordenado escuchar al registrador, ni tampoco se ha avanzado en ninguna teoría criminal del caso.

(Vea también: Pastrana no quedó satisfecho con suspensión de Quintero y pide que aparten al registrador)

En otras palabras, en la Fiscalía sólo hay un radicado producto de la denuncia que fue presentada meses atrás por críticos del registrador, pero el estado de dicho proceso es incipiente y de rutina y no tendría un desarrollo significativo antes del 29 de mayo cuando los colombianos están convocados a las urnas para votar en la primera vuelta presidencial.

Una vez la Fiscalía avance en la indagación preliminar podría determinar si existen méritos para investigar formalmente y vincularlo a un proceso que podría terminar con su gestión al frente de la Registraduría, pero eso tomaría tiempo por lo que fácilmente Vega Rocha podría seguir al frente de la entidad, así como del proceso electoral en primera y segunda vuelta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo