‘Fico’ se sincera en Valledupar: “Yo tampoco soy un mesías ni ningún salvador”

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El candidato presidencial llenó la plaza Alfonso López con la presencia de liberales, conservadores, miraístas, entre otros partidos políticos.

No eran las dos de la tarde y en el centro histórico de Valledupar ya se notaba el inhabitual flujo de gente que esperaba la llegada del candidato presidencial Federico Gutiérrez, a la emblemática plaza Alfonso López, las personas se vestían, principalmente, con camisas blancas alusivas a esta candidatura y otros portaban vestimentas referentes a quienes ganaron curules en la reciente elección legislativa.

(Lea acá: “Qué orgullo”: la emoción de ‘Fico’ Gutiérrez por pedalazo de apoyo de Egan Bernal)

Pasadas las 4 de la tarde, ‘Fico’ ya estaba en la mítica tarima Francisco el Hombre y sus primeras palabras ante la plaza llena estuvieron relacionadas con el folclor: “Yo también soy vallenatero como ustedes, hasta en clases de acordeón estoy”.  El público se emocionó.

Los acordeoneros Julián Rojas y Juan José Granados no se perdieron esa referencia, tampoco lo hizo Cielo Gnecco, considerada la primera dama del departamento, quien estaba al costado izquierdo de la tarima.

Sobre las transformaciones sociales que necesita el país, el exalcalde de Medellín aseguró que está convencido de poder lograr muchas de ellas, pero advirtió: “Yo tampoco soy un mesías ni ningún salvador. Alguien me decía que los salvara y en realidad debemos salvarnos todos”.

Y añadió: “Los cambios que tienen que ocurrir en el país no se pueden dar con un salto al vacío como le sucedió a Venezuela”.

Al respecto de la ‘capital mundial del vallenato’, el ingeniero civil de origen antioqueño manifestó que uno de los problemas urgentes por resolver en esta ciudad es la inseguridad. “La gente no puede seguir saliendo con miedo a las calles porque las estructuras criminales se han tomado los territorios”.

También abordó la conversación sobre el carbón en esta zona del país: “Hay quienes quieren acabarlo y eso es decirle a las comunidades que quedan condenadas a la miseria”. Sin embargo, dijo que lo que hay que hacer es “una transición energética responsable”.

Después del discurso político, ‘Fico’ se reunió con muchos de los citados políticos en una de las casas coloniales contiguas a la plaza Alfonso López.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo