Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ente control se pronunció en segunda instancia, este viernes, y tiene serias implicaciones en lo político pues afecta al exgobernador de Antioquia.
En segunda instancia, la Contraloría General de la República confirmó la declaratoria de responsabilidad fiscal a título de culpa grave contra 26 personas naturales y jurídicas, entre ellas, antiguos miembros de la junta directiva de Hidroituango.
Una de esas personas que estuvieron en la junta directiva de Hidrohituango fue Sergio Fajardo, como gobernador de Antioquia. Pero la decisión de la Contraloría involucra al también exgobernador de ese mismo departamento Luis Alfredo Ramos.
(También puede leer: Sancionan a EPM con millonaria multa por retrasos en puesta en marcha de Hidroituango)
La diferencia entre Ramos y Fajardo es que Fajardo está trabajando intensamente en la Coalición de la Esperanza para perfilar una candidatura con miras a las elecciones presidenciales de 2022.
La Contraloría también determinó declarar como terceros civilmente responsables en este caso de Hidroituango a las aseguradoras Mapfre Seguros Generales de Colombia y a Seguros Generales Suramericana.
Fajardo había dicho cuando en una primera instancia la Contraloría lo responsabilizó por el caso que ya sabía que lo iban “a joder”… desde antes del desastre de Hidroituango, y aseguró que el ‘cartel de la toga’ armó la estrategia para sabotear su candidatura presidencial.
Ahora, el panorama para Fajardo se mueve en principio en dos perspectivas: una según la cual si el fallo de la Contraloría queda en firme no lo inhabilitaría para continuar con sus aspiraciones presidenciales, y otra que encuentra verdaderas dificultades en una eventual posesión de Fajardo como presidente (en el hipotético caso de que ganara las elecciones), pues uno de los requisitos es pagar la multa que eventualmente le imponga la Contraloría y que se calcula multimillonaria.
Si bien esos datos todavía no están claros, sí se puede partir del hecho de que la Contraloría establece la responsabilidad fiscal por el caso de Hidroituango en 4,2 billones de pesos.
Este no es el único escollo que enfrenta Fajardo en su campaña presidencial. La Fiscalía General de la Nación lo citó el 16 de diciembre próximo para que acuda a la audiencia en la que se le señalará de supuestas irregularidades en un contrato con Corpbanca, y que tienen que ver un contrato de “sustitución de deuda” que hizo con esa entidad cuando él fue gobernador de Antioquia, y que implicó un desembolso de 77 millones de dólares, que en ese momento representaban una deuda de 600.000 millones de pesos.
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo