Cesar buscará vencer el abstencionismo del 52 % que registró en elecciones legislativas

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El delegado de la Registraduría Nacional en el Cesar respondió cuáles son los retos de la entidad frente a la elección presidencial del 29 de mayo.

César Acuña Vergara, uno de los dos delegados de la Registraduría en el Cesar, aseguró que más de la mitad del censo electoral del departamento no ejerció su derecho al sufragio el pasado 13 de marzo, por lo que instó a la ciudadanía cesarense a participar de la jornada electoral. El plazo para reclamar las cédulas pendientes es hasta este jueves.

¿Cómo analiza las condiciones del departamento del Cesar de cara a la elección presidencial de este domingo? 

Tendremos instalados 290 puestos de votación en todo el departamento con 2.326 mesas que estarán a cargo de 15.856 jurados de votación que fueron postulados por entidades públicas y privadas, los cuales no tienen ningún vínculo con la Registraduría. Además, hemos coordinado con la fuerza pública el cubrimiento de todos los puestos de votación a lo largo de este territorio.

(Vea también: “¿Extraditaría a Uribe?”: Piedad Córdoba le pataleó a ‘Fico’ por pregunta a Petro)

La Defensoría del Pueblo emitió alerta temprana en 7 municipios del Cesar por amenaza de grupos armados ilegales previo a la jornada electoral… 

Había esa preocupación de que sucediera alguna anomalía y ese tema lo tocamos en el Comité de Seguimiento Electoral. La fuerza pública nos ha manifestado que nos garantizarán tranquilidad este 29 de mayo.

En las elecciones legislativas del 13 de mayo se evidenciaron muchos problemas, ¿qué están haciendo para que no se repita esa situación? 

Hubo irregularidades en 5.109 mesas en todo el país y el señor registrador Alexánder Vega Rocha ha puesto las respectivas denuncias penales ante la Fiscalía y la Procuraduría, estamos esperando que esas entidades se pronuncien.

De nuestra parte, vamos a hacer unas elecciones exitosas en aras de minimizar cualquier tipo de error: hay una nueva tarjeta electoral con la fotografía impresa de los candidatos presidenciales y sus fórmulas vicepresidenciales; también tienen un margen amplio y visible con el logo a color de cada partido o movimiento político.

Además, nos hemos propuesto entregar resultados a las ocho de la noche.

¿Y en el caso de los formularios? 

Se ha hecho lo humanamente posible para que no haya ningún riesgo de anulación de votos. En  los formularios E-14, donde se consignan los votos de cada mesa, también se ha simplificado la forma como se llena. Todas esas modificaciones son para mejorar y hacer pedagogía.

Otro tema que generó controversia fue la capacitación de los jurados, precisamente por la cantidad de errores…

La función de la Registraduría es capacitar a los jurados de votación, pero muchos no asistieron a las charlas e incluso el día de las votaciones algunos se ausentaron. Así como hubo errores involuntarios, también hubo dolo, pero ya será la Fiscalía la que determine a qué corresponde cada caso, nosotros hicimos el esfuerzo de prepararlos.

(Vea también: “Rodolfo Hernández no es intelectual, pero excita al colombiano promedio”: Bayly)

Otro dato importante es que hasta el reciente viernes los partidos políticos en el Cesar no habían postulado a sus testigos electorales, por lo que se extendió la fecha límite de inscripción hasta el próximo viernes 27 de mayo.

Tenemos más de 2.800 cédulas de ciudadanía sin reclamar en la Registraduría Auxiliar que está en la tarima del barrio Primero Mayo de Valledupar, si las personas no las reclaman este jueves, la Procuraduría suspenderá esa entrega como medida preventiva hasta el lunes después de las elecciones.

Parece que a pesar de todos los datos hay desinformación en la ciudadanía…

Nuestro llamado es para los 870.264 cesarenses  que están aptos para votar este domingo para que se supere  el  abstencionismo del 52 % de la pasada jornada electoral en el departamento.

POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN. 

La entrada  también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo