Nación
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Los ciudadanos que ejerzan su derecho al voto podrán gozar de diferentes privilegios al obtener el certificado electoral de las elecciones presidenciales 2022.
Según indica la Registraduría Nacional el número de colombianos habilitados actualmente para ejercer el derecho al sufragio se aproxima a los 39 millones, y con el fin de motivarlos a participar en estas jornadas han dispuesto de varios beneficios de los cuales pueden disfrutar tras obtener el certificado electoral.
(Vea también: “Puede no haber 2026”: María F. Cabal hace apocalíptica advertencia si Petro gana la presidencia)
Es un instrumento público en el que se señala que el ciudadano cumplió con el deber de votar en las elecciones correspondientes. Este certificado contiene la declaración del presidente de la mesa de votación, del registrador distrital o municipal del Estado Civil del lugar donde se haya inscrito la cédula de ciudadanía. En él también se indica país, ciudad, puesto y mesa de votación del elector.
(Vea también: Elecciones presidenciales: dónde votar, horario, cuándo hay segunda vuelta y más)
Los ciudadanos que participan en las elecciones pautadas en el país pueden gozar de varios beneficios como por ejemplo, obtener la rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres, y dos meses si son soldados campesinos o soldados regulares.
(Vea también: ¿Las personas ciegas o con visión baja podrán votar en las elecciones presidenciales?)
Además, pueden optar por el descuento del 10 % del valor en el trámite inicial y expedición de duplicados de la libreta militar y de la cédula de ciudadanía.
También podrán optar por becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto.
(Vea también: Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta)
El votante tiene derecho a disfrutar de medio día de trabajo libre, mismo que debe ser remunerado y el cual podría solicitarse de común acuerdo con el empleador un mes después de las elecciones.
Asimismo, los estudiantes de instituciones oficiales de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10 % en el costo de la matrícula.
Y para los ciudadanos que quieran salir del país, podrán obtener una rebaja del 10 % en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.
(Vea también: Gustavo Petro salió tan rápido a votar que olvidó su cédula)
El ciudadano que pierda su certificado electoral debe enviar una carta a la delegación departamental de la Registraduría que corresponda indicando el lugar y mesa de votación, y la delegación le expedirá la certificación correspondiente.
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo