Explicación de cómo votar el 13 de marzo para que no le anulen el voto
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioEn las elecciones del domingo se elegirá Senado y Cámara de Representantes para el periodo 2022-2026. También hay consultas presidenciales de tres coaliciones.
Paso a paso para votar el 13 de marzo de 2022
-
- Para sufragar, primero debe saber cuál es el puesto de votación asignando, si aún no lo conoce, lo puede consultar a través de la página oficial de la Registraduría Nacional, ahí le aparecerá el lugar, (que por lo general son instituciones educativas), la mesa y número del salón.
- Para ejercer el derecho al voto, es indispensable presentar la cédula de ciudadanía.
- Cuando llegue a su mesa, el jurado le entregará dos tarjetones: uno para la elección del Senado y otro para la Cámara (según su departamento).
- Usted debe solicitar el tarjetón para votar por una circunscripción nacional ordinaria o por la circunscripción especial indígena. Ojo, solo podrá escoger uno de los tarjetones.
- Si desea votar por alguna de las consultas, también debe pedir el tarjetón que quiera: Centro Esperanza, Equipo por Colombia y Pacto Histórico.
- Luego debe marcar los candidato de su preferencias o los partidos con los que se identifique, de acuerdo con la dinámica de cada tarjetón.
- Meter los tarjetones a la caja autorizada y marcada por los jurados de votación.
- No olvide reclamar su cédula y verificar su certificado electoral, que esté diligenciado correctamente.
(Vea también: No es Zuluaga, Coronell dice quién es el candidato presidencial de Álvaro Uribe)
Votos para el Senado
El tarjetón ordinario es de circunscripción nacional, es decir, igual en todo el país. Tenga en cuenta que hay partidos con lista abierta (para elegir un candidato específico -con número-) y la de otros es cerrada (solo se marca el partido y así se vota por todos los aspirantes inscritos en ese listado; ya después, de acuerdo con los votos totales, se define qué candidatos ganan y cuáles no).
Tarjetones Cámara de Representantes
Hay varios, entre ellos el de la Cámara territorial (según el departamento donde usted vote), y solo puede seleccionar uno. También están los de circunscripciones de paz y de la comunidad indígena y afro.
Consulta interpartidista marzo 13
Este tarjetón se le entregará solo sí usted lo solicita y únicamente puede votar por una de las tres consultas que está compuestas de la siguiente forma:
Centro Esperanza
- Juan Manuel Galán.
- Sergio Fajardo.
- Jorge robledo.
- Carlos Amaya.
- Alejandro Gaviria.
Equipo por Colombia
- Aydeé Lizarazo.
- Alejandro Char.
- David Barguil.
- Enrique Peñalosa.
- Federico Gutiérrez.
Pacto Histórico
- Gustavo Petro.
- Francia Márquez.
- Camilo Romero.
- Arelis Uriana.
- Alfredo Saade.
Votos válidos
- Para que su voto sea válido debe marcar el partido o el número de su candidato, ahora bien, si marca ambos el voto se le sumará solo al candidato y no al partido.
- Usted puede marcar la cara de su candidato con una equis, círculos, frases, caras, etc., siempre y cuando no se salga del margen de la casilla.
- El voto a la Cámara y al Senado será valido al partido sí solo si se marca el partido. Si marca partido y número del candidato elegido será para el candidato.
Voto nulo vs. voto no marcado
Los votos serán anulados si usted marca más de un candidato. Respecto a los no marcados, esta elección no sumará si usted marca por fuera del tarjetón.
¿Quiénes tienen excepciones al votar el próximo 13 de marzo?
La Registraduría Nacional autorizó que las personas mayores de 80 años o en estado de discapacidad sean atendidas de manera prioritaria.
(Vea también: Por qué le renunció Paola Ochoa a Rodolfo Hernández y qué tiene que ver su (ex)esposo)
Por otra parte, los integrantes de la comunidad trans no deberán ser tratados con ningún tipo de discriminación y se les llamará solo por su apellido para no incomodarlos.
Para finalizar, les recordamos que las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. Asimismo, desde el sábado 12 de marzo, a las 6:00 p.m., y hasta el lunes 14 de marzo, a las 6:00 a.m., regirá en el país la Ley seca por las votaciones.
Elecciones 2022
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Elecciones 2022
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Elecciones 2022
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Elecciones 2022
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Elecciones 2022
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo