[Video] Por amor a la democracia: ciudadanos hacieron peligrosas maromas para poder votar

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-29 16:04:37

Las inundaciones en un corregimiento de Sucre no impidieron que la ciudadanía acudiera a las urnas; también hay denuncias por falta de energía.

Los ciudadanos del corregimiento de Calzón Blanco, departamento de Sucre, acudieron a ejercer su derecho al voto sin importar las peligrosas maromas que tienen que hacer, pues la mesa y las urnas están ubicadas sobre una plataforma que está aislada por las inundaciones.

Videos publicados en redes sociales dejan en evidencia cómo varias mujeres tuvieron que pararse sobre pupitres y, con la ayuda de los agentes de policía que custodian la mesa, caminar hasta llegar al lugar donde les entregan la tarjeta electoral.

(Vea también: Sorprenden a un ciudadano indicándole a otros, en mesa de votación, por quién sufragar)

En las imágenes se ve que el agua le llega hasta más arriba de las rodillas a los uniformados que acompañan la jornada; sin embargo, el compromiso de la ciudadanía fue mayor a las dificultades provocadas por las complicaciones climáticas que afectan esta zona de Sucre.

Según Blu Radio, en el municipio de San Benito Abad, también en Sucre, se presentaron anomalías con el servicio de energía, por lo que se presentaron quejas por el calor y la falta de luz en los puntos de votación; sin embargo la ciudadanía acudió a ejercer su derecho al voto.

(Vea también: Posible explicación sobre testigo electoral señalado de tener votos ya marcados de Petro)

Denuncias en Quindío

Un hombre fue sorprendido en una mesa de votación ubicada en Filandia, Quindío, señalándole a otro ciudadano por quién debía votar.

Esta situación fue reportada por las autoridades ante la Fiscalía y la Policía que procedieron a conducir a este sujeto al centro de retención preventiva de esa localidad para su individualización por parte de las autoridades.

(Vea también: propuestas de Gustavo Petro, Rodolfo Hernández y otros candidatos sobre subsidios; qué pasará con Ingreso Solidario y más)

La Misión Observadora Electoral, MOE, conoció de la irregularidad y, de inmediato, reportó el hecho ante vigilantes del nivel internacional que viajaron al territorio para garantizar el cumplimiento de unas elecciones tranquilas, así lo dio a conocer Betty Martínez Salazar, coordinadora de la MOE en Quindío.

El alcalde de Filandia, Jaime Franco Alzate, ante la denuncia dada por la MOE de un hombre constriñendo a otro ciudadano para que votara por un candidato, desmintió la situación.

El burgomaestre aseguró que no hubo capturados, ni reportes a la mesa de justicia o una alteración a los comicios que se llevan a cabo. Por tanto, invitó a la veeduría para que trabaje de la mano de la mano de las autoridades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo