Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato a la Presidencia por el Partido Conservador opinó sobre la idea que el senador expuso en los últimos días y ha generado una gran controversia.
En una conversación con Pulzo, el también senador explicó por qué ha criticado la propuesta de su rival en la contienda electoral en la que planteó parar la contratación para explorar petróleo si llega a la Casa de Nariño.
Para David Barguil , lo que dijo Petro fue una “irresponsabilidad”, y aunque en días anteriores lo había comparado con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, en esta ocasión enfatizó en que “ni Chávez dijo eso”.
Al ser consultado sobre la posible intención de Petro al lanzar esa propuesta, Barguil no dudó en lo que, considera, hay detrás de esta:
“Eso es para engañar a los jóvenes. Como ellos no profundizan en el tema, dicen que Petro está comprometido con la cosa ambiental. Y ya, no profundizan”.
(Vea también: Cuatro razones de analistas por las que Colombia no puede dejar el negocio del petróleo)
Luego, el senador explicó que considera inconveniente la idea del candidato presidencial porque “hoy la industria del petróleo y la minería produce 23 billones en regalías e impuestos. Ese dinero va a los municipios de Colombia y para algunos es la única fuente de financiación para hacer obras: un parque, un escenario deportivo…”.
Barguil dijo que no a un país pobre no se le pude quitar una fuente de financiación tan grande, porque “eso es empobrecer a más colombianos”; además, añadió que el resultado de eso sería que Colombia termine importando combustible y como consecuencia viendo “subir el precio de la canasta familiar, los transportes y los fletes”.
(Vea también: Con 12 millones de turistas, Petro subsanaría pérdidas por su plan de no exportar petróleo)
El senador y candidato va en la vía contraria y recordó que Colombia está pasando de 50 a 2.500 megavatios en energías limpias, pues se ha posicionado como uno de los países “que mejor matriz energética tiene porque aquí la mayoría se produce con agua con las hidroeléctricas”.
Sin embargo, para él eso no es suficiente y planteó avanzar hasta doblar esa cifra; “y para eso necesitamos gas, o sea que sí hay que explorar e incluso no descartar el fracking“, explicó.
Sobre eso, destacó también que en Canadá, que “es un modelo en el mundo de desarrollo sostenible, producen 5 millones de barriles de petróleo de fracking”, mientras que en Estados Unidos llegan a los 7 millones.
Este es la entrevista del candidato David Barguil con Pulzo y su opinión sobre la idea que lanzó Gustavo Petro, entre otros temas:
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo