Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los candidatos que se disputan la Presidencia se gastaron un dineral en anuncios en Facebook. Sin embargo, hay grandes diferencias en los montos destinados.
A horas de la segunda vuelta presidencial, los candidatos junto a sus equipos de campaña deben registrar y actualizar el monto total de gastos e ingresos para eventos, publicidad y equipos de trabajo, entre otros. Facebook, una de las plataformas que más usaron en los últimos meses, revela cuánto se gastó cada uno en anuncios.
El tope máximo que pueden gastar Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en segunda vuelta es de 12.840 millones de pesos. El área en la que suelen destinar más dinero es en publicidad. Sin embargo, hoy por hoy en el portal Cuentas Claras del CNE ninguno ha reportado la totalidad de sus gastos.
(Lea también: ¿De dónde han sacado plata Petro y Rodolfo Hernández para financiar sus campañas?)
En Facebook, red social que cuenta con cerca de 30 millones de usuarios activos en Colombia, tanto el exalcalde de Bogotá como el de Bucaramanga hicieron millonarias inversiones en publicidad.
En el caso de Petro, en el periodo comprendido entre el 16 de mayo y el 14 de junio, gastó 1.769 millones de pesos. Bogotá, fue la ciudad en la que más envió anuncios con un total de 225 millones de pesos; seguido de Antioquia, con 191, y Valle del Cauca, con 141.
Hernández también gastó una buena cantidad de dinero en publicidad en Facebook. Pero existe una diferencia abismal con las cifras de Petro. También entre el 16 de mayo y el 14 de junio, el ingeniero destinó solo 143 millones para anunciarse en la red social más popular del país.
A grandes rasgos, mientras Petro gasta 55 millones diarios, Hernández 4.7. Por cada 100 mil pesos del candidato del Pacto Histórico, el de la Liga de Gobernantes Anticorrupción gasta 9 mil.
Los gastos de campaña son reembolsados por el Estado si el candidato obtiene los votos suficientes, que son el 4 % de la votación total. Eso sí, ningún candidato podrá recibir más dinero del límite aprobado para la reposición de votos, que en segunda es de 12.840 millones de pesos.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo