Cuál será sueldo de María Fernanda Cabal, Gustavo Bolívar y otros congresistas elegidos

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-13 22:05:28

Hace dos años el presidente Iván Duque firmó un decreto en el que autorizaba el aumento del salario de los legisladores y hasta ahora sigue siendo el mismo.

Este 13 de marzo Colombia celebró las elecciones para elegir el Congreso de la República para el periodo 2022-2026, (187 representantes a la Cámara y 108 senadores).

Entre las funciones de los nuevos integrantes del Congreso se encuentran hacer las leyes y ejercer control político sobre el Gobierno Nacional y la administración, pero además, pueden reformar, derogar, elegir y juzgar en determinadas situaciones.

(Vea también: Celebra Miguel Uribe Turbay: sacó la mayor votación al Senado en estas elecciones)

De cara a estos comicios electorales, muchos se preguntan cuál será el salario de estos congresistas una vez ocupen una curul en el poder legislativo.

Cuál es el salario que ganarán los congresistas

Los representantes a la Cámara y al Senado electos percibirán el mismo sueldo que hasta ahora tenían los congresistas elegidos en 2018 y que fue incrementando en diciembre de 2020 por decreto presidencial.

Ese año el presidente Iván Duque autorizó aumentar en un 5,12 % el sueldo de los legisladores del país, quienes en ese momento percibían mensualmente 32,7 millones de pesos pasando a ganar 34,4 millones de pesos.

Sin embargo, ese salario se debe desglosar en tres partes: el sueldo básico, prima de servicios especiales y gastos de representación, por lo que el dinero final que reciben para sus gastos personales oscilan entre los 8 o 9 millones de pesos, sin olvidar que todos los congresistas también cobran primas de Navidad y vacaciones que se calculan sobre el salario básico.

(Vea también: ‘Daniela Franco’ y más famosos que se quemaron; pocos tendrán papel en el Congreso)

Los gastos que representa un congresista para el país

Ante el incremento de 2020, el senador Gustavo Bolívar le aseguró a Semana, en ese momento, que “mensualmente un congresista representa un costo de 182.300 pesos millones, teniendo en cuenta que de ahí sale el dinero para pagar su salario, el de su Unidad de Trabajo Legislativo, tiquetes, seguridad, viáticos y demás”, como el alquiler de camionetas blindadas que superan los 11 millones de pesos o el costoso seguro de vida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo