Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Serán unos seis o siete precandidatos los que se enfrentarán en las urnas dentro de cuatro meses para definir un candidato único para la primera vuelta.
Se van consolidando las alianzas de cara a las próximas elecciones presidenciales del 2022. Este viernes quedó confirmada la coalición con exalcaldes de varias ciudades y representantes de varios partidos políticos, unión que irá a una consulta en marzo en la que el ganador clasificará a la primera vuelta de mayo.
La coalición quedó conformada por los siguientes seis precandidatos: Alejandro Char (exalcalde de Barranquilla), Enrique Peñalosa (exalcalde de Bogotá), Federico Gutiérrez (exalcalde de Medellín), Juan Carlos Echeverry (exministro de Hacienda), David Barguil (senador del partido Conservador) y Dilian Francisca Toro (directora del partido de la U).
Todos ellos, salvo Char, ofrecieron una corta rueda de prensa en Bogotá, para anunciarle a la opinión pública que unirán fuerzas de cara a las próximas elecciones.
Es muy posible que el candidato del partido Centro Democrático también haga parte de esta coalición. El propio Álvaro Uribe Vélez ha manifestado su deseo de que el representante de su movimiento se enfrente a los de otros sectores afines políticamente en una consulta en marzo. Ese candidato único del uribismo se conocerá la próxima semana, cuando se hagan públicos los resultados de las encuestas que se están llevando a cabo desde hace unos días. De acuerdo con los sondeos de intención de voto que se han conocido recientemente, lo más probable es que Óscar Iván Zuluaga y María Fernanda Cabal sean quienes disputen codo a codo la victoria en esas encuestas.
Así las cosas, las presidenciales se volvieron unas elecciones de coaliciones. Gustavo Petro lidera una a la que bautizó el Pacto Histórico. El senador también se enfrentará en una consulta en marzo con Francia Márquez, Roy Barreras, Camilo Romero y Alfredo Saade.
La otra alianza que está en el espectro político es la ‘coalición de la esperanza’, con candidatos de centro. Esa colectividad la integran Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Robledo, Juan Fernando Cristo, Carlos Amaya y es posible que se sume en un futuro Alejandro Gaviria.
Todas esas consultas se llevarán a cabo el domingo 13 de marzo del 2022, día en el que se realizarán las elecciones para el Congreso. Los ganadores cada una de ellas irán a la primera vuelta de mayo, mientras que la segunda vuelta será en junio.
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo