Movimiento de Fajardo no se decide por Petro o Rodolfo y deja en libertad a sus militantes

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-07 11:10:00

Compromiso Ciudadano dio a conocer que sus integrantes podrán votar por el candidato presidencial de su preferencia en las elecciones del próximo 19 de junio.

Este martes, el Consejo Ciudadano Nacional del movimiento Compromiso Ciudadano concertó de manera colectiva que sus líderes e integrantes podrán decidir de forma individual su voto de cara a la segunda vuelta presidencial entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

El movimiento político que lidera el excandidato presidencial Sergio Fajardo explicó que la decisión de cada miembro no los compromete de manera colectiva. Por lo tanto, no se hará uso del logo u otros símbolos de Compromiso Ciudadano en manifestaciones de apoyo a alguna de las dos candidaturas o del voto en blanco

(Lea también: Rodolfo Hernández trabajaría más de la cuenta si es presidente, con jornadas de 10 horas)

“Desde su fundación en 1.999, Compromiso Ciudadano ha basado su accionar político en reconocer y respetar la diversidad de sus integrantes, así como valorar que personas de diferentes perspectivas políticas pueden coincidir alrededor de principios como la transparencia, la equidad y la reconciliación”, expresó el movimiento en un comunicado de prensa.

Del mismo modo, se conoció que el movimiento de Fajardo tendrá una reunión presencial después del 20 de junio, con el fin de decidir los pasos a seguir dependiendo del candidato que se convierta en el presidente de Colombia. 

Sergio Fajardo aún no decide por quién votar

Por el momento, no se conoce a qué candidato respaldará el exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia. Sin embargo, si se sabe que no se decantará por entregar su apoyo a Petro.

“Yo, por Gustavo Petro no voto. Estoy escribiendo un texto que dice por qué no voto por Gustavo Petro. Lo voy a poner por escrito. Me han llamado personas del Pacto Histórico, personas que no conozco y han conversado conmigo. Yo les he dicho que yo por Gustavo Petro no voy a votar”, aseguró Fajardo en Blu Radio.

En ese sentido, el antioqueño tiene la opción de votar por el ingeniero santandereano, con quien estuvo discutiendo pero finalmente no llegó a ningún acuerdo. Y también le queda la alternativa de apelar al voto el blanco, el cual defendió en la segunda vuelta de 2018.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo