Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este movimiento político se reunió en la mañana de este domingo para tomar una decisión del candidato que apoyarán. Ya sea Gustavo Petro o Rodolfo Hernández.
Uno de los grandes derrotados en las elecciones presidenciales en Colombia fue el sector político de centro, pues los candidatos Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo solo obtuvieron cerca de 888.000 votos, una cifra muy por debajo a la que obtuvieron Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, estos dos últimos ganadores de la jornada electoral y quienes se enfrentarán en segunda vuelta.
Después de aceptar la derrota y agradecer a las personas que votaron por ellos, Fajardo y su equipo de campaña conformado por los miembros de la Coalición Centro Esperanza se reunieron este domingo en la mañana para definir el paso a seguir con miras a la segunda vuelta presidencial.
Para sorpresa de algunos, este movimiento político emitió un comunicado en el que dio a conocer su decisión de liberar a sus militantes, sin que esto implique una división en las buenas relaciones que han mantenido hasta el momento.
“La Coalición Centro Esperanza ha cumplido con los fines políticos para los que fue constituida, por lo que cada uno de sus sectores y movimiento decidirá sobre su futuro, dentro de las más cordiales relaciones entre nosotros”, se lee en el comunicado firmado por Sergio Fajardo, Luis Gilberto Murillo, Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo, Carlos Amaya, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria y Jorge Robledo.
De esta manera, los miembros de este movimiento político tendrán total libertad para decidir hacia que opción de candidato se inclinan; sin embargo, hay varios líderes que han mostrado a lo largo de la campaña acercamientos tanto con Gustavo Petro como Rodolfo Hernández.
Por ejemplo, en el caso de Alejandro Gaviria ha tenido algunos guiños con Gustavo Petro y esa podría ser su opción en segunda vuelta. Por el lado de Carlos Amaya su cercanía está más encaminada con Rodolfo Hernández, a quien le fue muy bien en el departamento de Boyacá, región donde es muy fuerte el miembro del partido Alianza Verde.
En cuanto a Juan Manuel Galán, el candidato del nuevo liberalismo aún no tiene claro por que candidato inclinarse. Misma situación de Sergio Fajardo, quien este domingo confirmó que recibió una llamada de Rodolfo Hernández y que del Pacto Histórico nadie se ha comunicado con él, aunque aclaró que no ha tomado una decisión hasta el momento.
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo