Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Durante la emisión de La FM, cuestionaron que acudiera a ese recurso en las redes sociales para promocionar la recolección de firmas para su candidatura.
Alejandro Gaviria compartió un video en Twitter, donde tiene más de 383.000 seguidors, en donde aprovechó la imagen de su perro para promover su campaña.
El candidato presentó un video de su mascota, Rufo, en donde le ponen una voz en la que supuestamente habla y expone los argumentos para apoyar a su amo en la lucha por la presidencia de Colombia.
“Hola, soy Rufo, la mascota de Carolina y Alejandro. Hace un par de semanas, Alejandro me sacó a pasear a la ciclovía y, después de un rato, subieron una foto mía a Instagram y me enteré que estaba trabajando en la recolección de firmas para su campaña”, se escucha en una voz, que simula ser la del perro.
“La verdad, yo no entiendo mucho de política. Lo único que me gusta en la vida es pasear, jugar y correr. Mi lugar más feliz es el parque cerca a mi casa. Lo que sí les puedo decir es que Alejandro tiene claro que el desafío más grande que tiene Colombia como sociedad es la crisis climática y la pérdida de la biodiversidad”, añadió en medio de la exposición sobre Gaviria, que concluye con una petición por la firma al candidato en la que dice: “Yo lo conozco bien”.
Ese video, publicado el domingo en la cuenta de Twitter del candidato, ha sido retuiteado más de 268 veces y tiene más de 1.300 reacciones positivas, además de 157 respuestas en las que otras personas compartieron imágenes de sus mascotas.
Este fue esa publicación que hizo Alejandro Gaviria en redes sociales:
Los periodistas de La FM pusieron ese audio de la campaña del candidato a la presidencia, lo que provocó algunas risas entre burlas y comentarios críticos por ese recurso.
“Por eso está disparado [Gustavo] Petro, mientras el candidato Gaviria pone a hablar al perrito, Petro llena plazas”, afirmó William Calderón, en referencia al comportamiento de la lucha por la presidencia de Colombia para las elecciones de 2022.
A pesar de que Darcy Quinn defendió la idea del uso del perro porque es común ver ese tipo de recursos en tiempos de campaña, se encontró con la réplica de Luis Carlos Vélez, que insistió en que esos animales “no llenan plazas”.
“En la última [aparición] de Petro en Popayán, fue hasta el perro y el gato”, dijo Calderón, a lo que se sumó Vélez que dijo: “Tuvieron que detener a Rufo para que no fuera”.
Vale la pena recordar que Gustavo Petro aseguró que no ve a Alejandro Gaviria como un rival de peso en la competencia en las elecciones presidenciales de Colombia.
Este fue el audio en el que algunos periodistas de La FM cuestionan, entre burlas, el uso del perro como voz para la campaña de Alejandro Gaviria:
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo