Alejandro Gaviria retó a Petro a debate sobre economía, pero ni siquiera obtuvo respuesta

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Colombiano Indignado es un medio independiente de información diaria sobre la política nacional.

Visitar sitio

Mientras Petro asegura que es necesario proteger la soberanía alimentaria, Gaviria señala que esas medidas podrían provocar un efecto inflacionario crítico.

El debate que convocaron Semana y El Tiempo dejó muchas páginas empezadas y casi ninguna terminada. Una de ellas corresponde a una discusión entre Gustavo Petro y Alejandro Gaviria sobre economía.

Los aranceles y la seguridad alimentaria fueron los dos temas concretos en los que parece más difícil poner de acuerdo a los políticos de la Colombia Humana y la Coalición Centro Esperanza.

En redes sociales, el académico ha expuesto las razones por las que considera que una de las prioridades en una potencial agenda de gobierno es la de atender la alimentación de la primera infancia. Asimismo, propone robustecer los proyectos productivos en las zonas donde funcionan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

“En el corto plazo para atender la emergencia, propongo enfocarnos en asistencia alimentaria para los más vulnerables (niños menores de 5 años y migrantes). También propongo asignar presupuesto suficiente para garantizar la financiación de proyectos productivos y PDET en el 2023”, expuso.

Agregó que subir los aranceles causará una carestía a nivel nacional y que, preferiblemente, hay que “invertir en distritos de riego, centrales de acopio, vías terciarias, centros logísticos especializados y democratizar la asistencia técnica”.

De igual modo, Gaviria propone extrapolar algunas de las medidas tomadas como ministro de Salud al campo agroindustrial, pues considera que la dinámica económica opera de manera similar y que los resultados fueron positivos.

La propuesta de debate de Gaviria que Petro no contestó

Luego, Gaviria retó a Petro al debate, pero el senador no ha respondido al llamado.

En cambio, los que sí respondieron fueron varios de sus contradictores. El representante César Pachón le hizo un meme y considera que, en últimas, lo que el académico quiere es ganar visibilidad.

Asimismo se expresaron la mayoría de sus críticos:

Eso sí, también hubo quien formuló reparos más estructurados:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo