World Business Forum Bogotá: llega evento que ayudará a empresas con clientes y empleados

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-10 12:36:58

El evento anual organizado por WOBI busca ofrecerles a los asistentes las herramientas necesarias para reconocer, reformular o estructurar su propósito.

El concepto de propósito se ha vuelto crucial en las compañías debido a la creciente demanda de las nuevas generaciones, especialmente Millennials y Gen Z, que buscan que las empresas tengan un propósito claro y alineado con sus valores actuales que van más allá de obtener ganancias.

(Lea también: Esprit, empresa que quebró en Europa, anunció qué pasará con su negocio en Colombia)

Dichas generaciones valoran el propósito y la sostenibilidad en sus lugares de trabajo y en las marcas que eligen apoyar. Según la encuesta global de Deloitte de 2024, Viviendo y trabajando con propósito en un mundo en transformación, el 44% de los Gen Z y el 40% de los Millennials encuestados han rechazado empleadores debido a preocupaciones éticas, ya que sus valores no se alinean con los de la organización​.

Además, tener un propósito claro asegura la viabilidad a largo plazo de las compañías, integrando sus operaciones con principios éticos y responsabilidad social. Sin este enfoque, las empresas pueden enfrentar desafíos internos y externos que dañan su reputación y operaciones, ya que puede llevar a prácticas destructivas, pérdida de confianza del cliente, sanciones legales y crisis de reputación que pueden llevarlas a su eventual desaparición​.

World Business Forum Bogotá de WOBI

Por esta razón, el concepto de propósito es por segundo año consecutivo la temática central de la novena edición del World Business Forum Bogotá, el evento anual organizado por WOBI en diferentes ciudades de América, Europa y Asia, que tiene este año el objetivo de ofrecerles a los asistentes (CEO y C-Level del país) las herramientas necesarias para reconocer, reformular o estructurar su propósito. 

Propósito+, encierra las bases de una estrategia enfocada en que las empresas tengan un propósito rentable y significativo. 

“Las organizaciones que definan su propósito y lo integren en todas sus estructuras tendrán, definitivamente, una gran ventaja en el mercado, porque obtendrán frutos muy concretos en temas como un mejor relacionamiento con clientes y proveedores. Además, tendrán una percepción positiva ante las nuevas generaciones que buscan un empleador con propósito claro y ético, lo que a su vez fortalece la confianza y la credibilidad de la marca”, asegura Martha Lucía Maldonado, country manager de WOBI Colombia.

Esa es la razón por la cual WOBI y los World Business Forum que se adelantan en todo el mundo, incluido Colombia, han considerado 2024 como el año del Propósito+ para que las compañías que acudan a los eventos descubran la importancia de este concepto en términos de: 

  • Credibilidad y confianza.
  • Resiliencia en tiempos de incertidumbre.
  • Cultura laboral positiva.
  • Reputación empresarial.
  • Lealtad del cliente.
  • Innovación.
  • Sostenibilidad a largo plazo.

Dónde y cuándo será el World Business Forum Bogotá

Con el fin de ayudarles a los asistentes a encontrar o reestructurar su propósito corporativo, la novena edición del World Business Forum Bogotá, que se llevará a cabo en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo los días 30 y 31 de octubre, ha diseñado una agenda académica con speakers nacionales e internacionales que entregarán las herramientas necesarias para lograr ese objetivo. 

La parrilla de charlas de WOBI mezcla tres tipos de conferencistas: empresariales, motivacionales y académicos. 

“En el primero tendremos, por ejemplo, a Anne Chow, primera mujer CEO de origen no caucásico de AT&T y a Adriana Arismendi, reconocida líder en marketing y experta en transformación digital. En el segundo grupo se encuentra Chris Gardner, autor del libro ‘En busca de la felicidad’, que fue llevado al cine protagonizado por Will Smith, y el tercer grupo incluye nombres como Gary Hamel, uno de los pensadores de gestión más influyentes del mundo, y a Marcus Collins, galardonado experto en marketing y estrategia de marca”, señala Maldonado.

El World Business Forum Bogotá ofrecerá espacios de ‘networking’ para que los asistentes fortalezcan lazos según su propósito empresarial. Las marcas podrán lograr posicionamiento y visibilidad ante miles de ‘decision makers’ a través de estrategias innovadoras. 

Para más información sobre el evento, perfiles de los conferencistas y agenda, pueden ingresar a https://wbf.wobi.com/es_co/wbf/wbf-bogota/

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo