Nuevos dueños de WOM en Colombia tienen su pasado con Zuckerberg y Silicon Valley

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-01-15 11:15:41

La empresa de telecomunicaciones WOM Colombia fue adquirida por SUR Holdings, un grupo de inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido.

Este grupo empresarial que compró WOM Colombia cuenta con amplia experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología. Entre sus principales inversionistas se encuentran Alexey Reznikovich, Vitaliy Podolskiy, Mat Travizano y Stan Chudnovsky.

(Vea también: ¿Wom en Colombia también se va a quebrar? Gobierno anunció medida por problema que tienen)

Según Chudnovsky, exvicepresidente de mensajería en Meta, el objetivo principal es posicionar a WOM en el mercado colombiano. “La inyección de capital será fundamental para expandir la infraestructura, mejorar la cobertura y adaptar los productos a las necesidades del mercado y sus clientes”, afirmó.

Nuevos dueños de WOM / Pulzo

Perfiles de los nuevos dueños de WOM

  • Stan Chudnovsky

Con más de 30 años de trayectoria, es una figura destacada en el ecosistema empresarial global. Su paso por Meta, donde reportó directamente a Mark Zuckerberg y dirigió plataformas como Messenger e Instagram DM, lo posicionó como un experto en la transformación digital.

  • Alexei Reznikovich

El millonario ruso, residente en el Reino Unido, suma más de 25 años en el sector de telecomunicaciones. Su visión de accesibilidad digital se evidenció con Emax, una red de cibercafés que revolucionó el acceso a Internet en Rusia.

  • Mat Travizano

Con solo 37 años, es el cerebro detrás de GranData, una firma con sede en Silicon Valley que utiliza bases de datos anonimizadas para analizar tendencias de mercado y predecir comportamientos de usuarios.

  • Vitaliy Podolskiy

Con más de 25 años de experiencia en finanzas y liderazgo corporativo, aporta un enfoque sólido al manejo empresarial de SUR Holdings. Su formación incluye un MBA en Negocios Internacionales de la Universidad de Chicago y un doctorado en Gobernanza Corporativa de la Universidad Golden Gate.

Gobierno entregó beneficio a WOM para que se salvara

El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, explicó que para salvar la empresa, el Gobierno Nacional decidió dar un periodo de gracia de tres años en el cobro por uso del espectro para las bandas bajas, con el objetivo de que la empresa pueda sostenerse y los nuevos inversionistas se organicen.

El pago lo retomarán a partir de 2029. Frente al 5G, el jefe de la cartera TIC señaló que WOM seguirá pagando con normalidad y haciendo el despliegue de la red. 

Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia (que seguirá en el cargo), expresó: “Con este hito, nuestro futuro es brillante. Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y emocionados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo