Nación
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los más de 6 millones de clientes de esa compañía de telefonía móvil recibieron la noticia de que comenzará un plan de reorganización próximamente.
La declaración de quiebra de la empresa en Chile y Estados Unidos encendió las alarmas de que su filial en Colombia podría correr la misma suerte y que sus millones de clientes saldrían perjudicados por la decisión.
(Vea también: ¿Wom en Colombia también se va a quebrar? Gobierno anunció medida por problema que tienen)
La compañía dejó en firme ante la Superintendencia de Sociedades la solicitud voluntaria de acogerse a una reorganización empresarial. Ese proceso hizo temer un cese definitivo de operaciones, aunque desde WOM lanzaron una voz de tranquilidad para los usuarios.
“Este proceso no implica la liquidación de la compañía. Todo lo contrario, es la oportunidad para mejorar el ejercicio financiero en el corto plazo”, argumentó Ramiro Lafarga, CEO de WOM en Colombia.
Mediante un comunicado, la empresa comentó que esa “solicitud de reorganización empresarial es la ruta que garantizará la continuidad de la operación”, por lo que los clientes en Colombia deberían estar tranquilos, pues no dejarán de recibir los servicios de llamadas e Internet móvil
Según la organización, los usuarios no tendrán complicaciones en la prestación de los servicios y, de arranque, tampoco estarían sujetos al pago de sanciones u otros cobros aparte del valor que aportan por sus planes o recargas normalmente.
WOM Colombia completó tres años de operación y ha hecho inversiones que superan los 1.200 millones de dólares, “alcanzando 6.4 millones de usuarios que continuarán recibiendo una amplia cobertura de calidad”, enfatizó la compañía
La organización adoptó la decisión, debido a los “retos de adaptación que enfrenta la compañía” y ante los desafíos de un sector “competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por usuario (ARPU)”.
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Sigue leyendo