Qué va pasar con los usuarios de WOM en Colombia; dicen si los dejarán hablando solos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-04-15 19:14:37

Los más de 6 millones de clientes de esa compañía de telefonía móvil recibieron la noticia de que comenzará un plan de reorganización próximamente.

La declaración de quiebra de la empresa en Chile y Estados Unidos encendió las alarmas de que su filial en Colombia podría correr la misma suerte y que sus millones de clientes saldrían perjudicados por la decisión.

(Vea también: ¿Wom en Colombia también se va a quebrar? Gobierno anunció medida por problema que tienen)

La compañía dejó en firme ante la Superintendencia de Sociedades la solicitud voluntaria de acogerse a una reorganización empresarial. Ese proceso hizo temer un cese definitivo de operaciones, aunque desde WOM lanzaron una voz de tranquilidad para los usuarios.

“Este proceso no implica la liquidación de la compañía. Todo lo contrario, es la oportunidad para mejorar el ejercicio financiero en el corto plazo”, argumentó Ramiro Lafarga, CEO de WOM en Colombia.

WOM Colombia dijo qué pasara con el servicio para sus clientes

Mediante un comunicado, la empresa comentó que esa “solicitud de reorganización empresarial es la ruta que garantizará la continuidad de la operación”, por lo que los clientes en Colombia deberían estar tranquilos, pues no dejarán de recibir los servicios de llamadas e Internet móvil

Según la organización, los usuarios no tendrán complicaciones en la prestación de los servicios y, de arranque, tampoco estarían sujetos al pago de sanciones u otros cobros aparte del valor que aportan por sus planes o recargas normalmente.

WOM Colombia completó tres años de operación y ha hecho inversiones que superan los 1.200 millones de dólares, “alcanzando 6.4 millones de usuarios que continuarán recibiendo una amplia cobertura de calidad”, enfatizó la compañía

La organización adoptó la decisión, debido a los “retos de adaptación que enfrenta la compañía” y ante los desafíos de un sector “competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por usuario (ARPU)”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo