Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida marca de vehículos analiza vender tres fábricas en Alemania a compañías chinas para salir de la crisis que enfrenta.
Grupo Volkswagen atraviesa una compleja situación, agravada por la creciente competencia de los fabricantes chinos, por lo que analiza si es conveniente vender tres de sus fábricas. Meses atrás hizo un acuerdo con sus sindicatos que evitó el cierre de plantas, pero a costa de recortar hasta 35.000 empleos para 2030.
(Lea también: General Motors diría adiós a otro país para evitar más impuestos en sus carros Chevrolet)
Uno de los principales movimientos derivados de esta crisis ha sido la puesta en venta de la fábrica de Volkswagen en Osnabrück. La empresa se comprometió a encontrar un inversor externo para la planta, mientras que otra fábrica, en Dresde, será reutilizada para actividades ajenas a la producción de vehículos.
Pocos meses después, surgieron reportes que indican un posible interés de fabricantes chinos en adquirir una o varias de estas instalaciones. Para estas marcas, producir en Alemania podría representar una ventaja estratégica, ya que les permitiría evitar los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos fabricados en China.
El propio CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, confirmó que la compañía ha mantenido conversaciones con fabricantes chinos, especialmente con sus socios en ese país, según Reuters.
Volkswagen opera en China a través de empresas conjuntas con tres fabricantes locales –SAIC, FAW y JAC– y también posee una participación del 5 % en la firma de coches eléctricos Xpeng. Sin embargo, ninguno de estos fabricantes cuenta con una planta de producción en Europa.
Blume afirmó que aún no se ha tomado ninguna decisión concreta sobre la venta de las fábricas, aunque la compañía está “abierta” a vender la planta de Osnabrück a un fabricante chino.
Desde un punto de vista económico, deshacerse de las fábricas podría representar una solución más rentable para Volkswagen que cerrarlas. Se estima que la compañía podría obtener entre 100 y 300 millones de euros por cada una de estas plantas.
La venta no se concretaría sin condiciones, ya que el sindicato puso sobre la mesa una serie de peticiones en el marco de la apremiante situación de la empresa.
El representante sindical de Osnabrück, Stephan Soldanski, señaló que los trabajadores no tendrían inconvenientes en fabricar vehículos para una empresa china, siempre y cuando los carros producidos en la planta lleven el logotipo y cumplan con los estándares de Volkswagen.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo