Hacen anuncio sobre viviendas VIP y VIS en Colombia; dieron precios y más datos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl aumento modesto da señales de recuperación para el sector, que espera un repunte más sólido en los próximos meses y mayor dinamismo en 2025.
Las ventas de vivienda en Colombia comienzan a mostrar signos de recuperación, según el más reciente balance presentado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
El análisis de las ventas, desglosado por tipo y categoría, revelan que mientras los segmentos de interés social (VIS y VIP) registran un crecimiento destacado, las viviendas de mayor valor enfrentan caídas importantes.
(Vea también: Novedad para quienes quieren comprar vivienda en Colombia por alentador dato en negocio)
Así va cerrando la compra de vivienda en 2024
Las ventas de vivienda en lo corrido del 2024 hasta octubre, en comparación con el mismo periodo del 2023, presenta resultados mixtos entre los diferentes segmentos.
La Vivienda de Interés Prioritario (VIP) mostró un crecimiento destacado del 53 %, consolidándose como el segmento con mejor desempeño.
Por su parte, la Vivienda de Interés Social (VIS) sin VIP tuvo una ligera reducción del 1,4 %, mientras que las viviendas de este tipo con precios hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes cayeron un 4 %.
En contraste, las ventas de viviendas de alto costo, superiores a los 500 salarios mínimos, se redujeron drásticamente en un 20,3 %.
En términos generales, el total de ventas acumuladas del segmento VIS reflejó un crecimiento del 4,9 %, impulsado principalmente por el comportamiento de las VIP. Sin embargo, las ventas de viviendas NO VIS cayeron un 7,8 %, confirmando una menor demanda en este rango fuera de interés social.
Pese a estas variaciones, la cifra más alentadora es la del total acumulado anual, donde las ventas generales crecieron un leve 0,7 %, pasando de 120.399 unidades en 2023 a 121.282 en 2024.
Este aumento, aunque modesto, da señales de recuperación para el sector, que espera un repunte más sólido en los próximos meses y mayor dinamismo en 2025.
En cuanto a las cifras mensuales, en octubre de 2024 se comercializaron 12.052 viviendas, ligeramente por debajo de las 12.145 unidades vendidas en octubre de 2023. Sin embargo, la reducción en las ventas es cada vez menor, ya que en septiembre de 2024 se vendieron 10.856 viviendas, lo que evidencia una tendencia de mejora gradual en el mercado.
Desempeño por regiones
•Bogotá: Lideró el mercado con 45.135 unidades vendidas, de las cuales 32.895 corresponden a viviendas VIS y 12.240 a NO VIS. A pesar del liderazgo en ventas, la comparación interanual muestra una caída del 8 % en el acumulado anual.
•Antioquia: Registró 13.367 unidades vendidas en lo corrido del 2024 hasta octubre, destacándose las viviendas NO VIS con 7.643 unidades. Sin embargo, este segmento tuvo una variación negativa del 15,4 % respecto al mismo periodo de 2023.
•Atlántico: Fue una de las regiones con mejor desempeño, logrando un crecimiento del 24,1 %, al pasar de 8.619 viviendas en 2023 a 10.693 en 2024.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo