A los 'millennials' colombianos les está yendo bien: incrementaron ventas de viviendas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioConstructora presentó un informe en donde ese grupo predomina entre los compradores de nuevos predios en el país.
Según la Cámara Colombiana de Construcción Camacol, se han incrementado las ventas de vivienda en un 34 % con respecto al año 2021, generando un impacto positivo con un millón de personas empleadas en el sector edificador (corte del Dane, al último trimestre), manteniéndose así, como uno de los dinamizadores más sólidos de la economía en el país.
A su vez, Camacol indica que siete de cada 10 viviendas vendidas son VIS, ventas lideradas por Bogotá y el Valle del Cauca.
(Lea acá: Proponen cambio para viviendas de interés social; familias ahorrarían un dineral)
Muestra de ello, de enero a julio, Cusezar vendió 2.052 unidades de vivienda, entre Bogotá, Cali, el Ricaurte y La Calera, un 52 % más que en el mismo periodo del año pasado; de estas, $ 111 mil millones, corresponden a las ventas de VIS, superando en un 213 % a las del primer semestre del 2021, y 112 mil millones de pesos en VIP, incrementando en 800 % la cifra vendida en los mismos meses el año anterior.
“Como constructora en Colombia, generamos alternativas de vivienda para las personas que desean adquirir casa ya sea para habitar o invertir, a través de proyectos VIP, VIS y no VIS; y es así como nos proyectamos a vender alrededor de 4.200 viviendas al finalizar este año”, señaló Susana Peláez, gerente general de Cusezar.
(Destacado: Entrevista | MinVivienda revela qué pasará con subsidios de vivienda en Colombia)
Perfil de compradores y proyectos de vivienda más vendidos
De acuerdo con el registro del perfil de compradores del área de inteligencia de negocios de Cusezar, en el primer semestre del año se mantuvo la tendencia de que los ‘millennials’ son el grupo que predomina entre los compradores de vivienda, siendo un 34 % de personas entre los 27 y 34 años, quienes han accedido a un predio nuevo en Bogotá y Cali.
Y entre los proyectos más atractivos para este y otros grupos de compradores en Bogotá, está el macroproyecto de VIS y VIP, La Marlene, ubicado en la localidad de Bosa, al suroccidente de Bogotá, con más de 1.400 unidades vendidas, reflejadas en $ 160 mil millones en lo corrido del año.
Seguido por los proyectos de la zona del Salitre, al centro occidente de la capital, con Gregal y Gran Reserva de Mallorca, al noroccidente en La Colina con Luar y Entrebosques en la Calera sumando alrededor de $ 145 mil millones en ventas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo