Nación
"Demencial": Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje tras Nobel de María Corina Machado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad bancaria cuenta con una aplicación en la que tiene a la venta apartamentos y casa en diferentes lugares del país. Aclararon que no son remates.
Bancolombia cuanta con su aplicación Tu360Inmobiliario, una plataforma que ofrece a los colombianos una variada oferta de inmuebles nuevos y usados para la compra. Según informa Bancolombia, esta herramienta facilita procesos de compra directa sin intermediarios, garantizando transparencia y seguridad en las transacciones.
Las ciudades con mayor oferta de inmuebles son Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. El portal permite una búsqueda personalizada filtrando por tipo de propiedad, ciudad y precio, posibilitando que los compradores encuentren exactamente lo que buscan.
(Vea también: Barrio de Bogotá para vivir con poco dinero: hay arriendo en menos de $ 900.000 y no es Soacha)
El proceso de compra es sencillo y transparente. Los usuarios interesados deben llenar un formulario en la plataforma, tras lo cual un asesor de Bancolombia les acompaña en los pasos de escrituración y pago. Como destacó el equipo de la entidad bancaria, “el financiamiento está disponible mediante créditos hipotecarios, ya sea con Bancolombia o con otras entidades financieras”.
La oferta de propiedades es variada y adaptada a diferentes necesidades y presupuestos. Se pueden encontrar desde apartamentos en Amagá, Antioquia, con dos habitaciones y un baño por $94 millones, hasta casas en Ibagué, Tolima, con 185 m² por $150 millones. Medellín, Madrid, Guayabal y Guaduas también figuran en el listado de ciudades con oferta, permitiendo una variada elección en metros cuadrados, número de habitaciones y servicios.
Tal como aclaró Bancolombia, estos inmuebles no son remates judiciales sino bienes disponibles directamente a través del banco. De igual manera, la plataforma Tu360Inmobiliario utiliza tecnología de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra y venta, generando automáticamente contenido gráfico para promocionar cada inmueble.
(Lea también: Alivio para arriendos en Colombia por medida de choque contra inconvenientes frecuentes)
La incursión de Bancolombia en la digitalización del sector inmobiliario refleja una tendencia global que dinamiza la comercialización de viviendas y otros inmuebles. Según las proyecciones, las ventas de vivienda nueva continuarán en aumento para 2025, y la oferta digital juega un papel protagónico para facilitar el acceso a opciones habitacionales con procesos seguros y asesoría formal.
"Demencial": Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje tras Nobel de María Corina Machado
¿Quién es la esposa de Carlos Barbosa? Lo acompañaba a todo lado y así se conocieron
Luto en la TV colombiana: falleció legendario actor que participó en novelas muy famosas
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Sigue leyendo