Previenen a quienes viven en arriendo en Colombia por situación que les puede afectar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-03 09:37:29

Con la llegada de las asambleas de copropietarios, miles que viven en arriendo se preguntan si pueden asistir. Por eso, una experta aclara las dudas.

Marzo y abril son los meses en los que muchos edificios llevan a cabo sus asambleas de copropietarios.

Aunque los dueños tienen que ir sí o sí, las personas que arriendan tienen la duda acerca de si pueden asistir o no a las mismas.

(Vea tambiénEste es el subsidio de arriendo que da Compensar, pero que pocos reclaman en Bogotá).

Si bien las personas que viven en arriendo pueden ir con voz y voto en caso de tener el permiso del propietario, no pueden votar si el dueño del apartamento no les dio ese poder. Eso puede afectar sus intereses en materia de votar por decisiones cruciales para el conjunto.

“La ley no prevé que se deba convocar a los arrendatarios o tenedores. Sin embargo, estos pueden asistir solo con voz para exponer asuntos que les puedan interesar o afectar”, dijo a El Tiempo la abogada Nora Pabón Gómez, acerca de los arrendatarios que van sin poder a las asambleas.

En cuanto a los arrendatarios (o arrendadores) que deben cuotas, estos pueden ir siempre y cuando no existan normas que lo impidan tajantemente.

“Los morosos podrán asistir con voz y voto. No obstante, si el reglamento lo restringe se deberá acatar esta previsión”, agregó la abogada en ese periódico.

Para qué son asambleas de copropietarios en conjuntos

Las asambleas de copropietarios en edificios cumplen una función esencial en la administración y el buen funcionamiento de la propiedad horizontal, ya que permiten la toma de decisiones colectivas sobre aspectos que afectan a todos los residentes y propietarios. Estas reuniones sirven para garantizar que la gestión del edificio sea transparente, democrática y equitativa, dando voz y voto a quienes tienen intereses directos en la propiedad.

A través de estas asambleas, los copropietarios pueden discutir y aprobar presupuestos anuales, establecer cuotas de mantenimiento, definir mejoras o reparaciones necesarias en las áreas comunes, y tomar decisiones sobre el reglamento interno que rige la convivencia dentro del edificio. Además, permiten elegir o remover a los administradores y miembros del consejo de administración, quienes son responsables de ejecutar las decisiones tomadas en estas reuniones.

Qué se define en asambleas de edificios y conjuntos

Otro aspecto clave de las asambleas de copropietarios es su papel en la resolución de conflictos y en la aplicación de normas para mantener la armonía entre los residentes. Los desacuerdos sobre el uso de áreas comunes, problemas de convivencia o el incumplimiento de normas pueden ser tratados en estos espacios, donde se busca encontrar soluciones consensuadas.

Asimismo, las asambleas permiten establecer medidas de seguridad y mantenimiento preventivo, lo que contribuye a la preservación del valor de la propiedad y a un entorno seguro y agradable para todos los habitantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo