Negocio (muy importante para el país) va de capa caída: colombianos no quieren entrar allí

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La venta de vivienda pasa un amargo momento. Una nueva encuesta de Fedesarrollo muestra que los consumidores siguen sin querer comprar casa en Colombia.

Un nuevo informe de Fedesarrollo, sobre la encuesta de Opinión al Consumidor, da cuenta de que los colombianos siguen sin querer comprar casa en Colombia. La intención volvió a descender cuando se compara con los datos del año pasado.

La disposición a comprar vivienda disminuyó en 7,5 puntos porcentuales frente al mes anterior e incrementó en 1,8 puntos porcentuales con respecto a junio de 2023, dice Fedesarrollo.

(Vea tambiénNuevo cambio para los que buscan comprar casa en Colombia; lo verán desde el 15 de julio).

Al analizar por ciudades, la intención de comprar casa en Colombia disminuyó en dos de las cinco ciudades analizadas, relativo a mayo de 2024. Hay que tener en cuenta que los altos créditos siguen siendo una de las causas principales en la decisión.

“En junio de 2024, el índice de disposición a comprar vivienda disminuyó en 7,5 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, pasando de -34,2 % a -41,7 %”, se lee en los resultados de la iniciativa.

Más datos de la intención de comprar casa en Colombia

Adicionalmente, se observa una disminución en las ciudades de Medellín (-31,1 puntos porcentuales) y Bogotá (-7,8 puntos porcentuales, en contraste con el incremento observado en Cali (0,4 puntos porcentuales), Bucaramanga (19,5 puntos porcentuales) y Barranquilla (22,6 puntos porcentuales).

La intención de comprar casa en Colombia se contrajo en los niveles socioeconómicos alto y medio: disminuyó 36,6 puntos porcentuales y 16,1 puntos porcentuales en los niveles socioeconómicos alto y medio frente a mayo del mismo año, respectivamente.

Al tiempo que el nivel socioeconómico bajo se observó un incremento de 4,7 puntos porcentuales frente al mes anterior.

Finalmente, además de la intención de comprar casa en Colombia, en junio de 2024, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -51,0 %, “lo que representa un incremento de 4,5 puntos porcentuales respecto al mes anterior (-55,5 %). Frente a junio de 2023 (-57,4 %), se observa que la disposición a comprar vehículo incrementó en 6,4 puntos porcentuales”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo